Gobierno peruano respalda decisión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de convocar a elecciones
La Presidencia de la República del Perú expresó su respaldo a la decisión del mandatario de Ecuador, Guillermo Lasso, de disolver el Congreso para que, en los próximos meses, los ecuatorianos acudan a las urnas y elijan nuevo jefe de Estado y nuevos miembros del Parlamento.
“Respetamos la decisión adoptada por el presidente Guillermo Lasso dentro del marco constitucional. Abogamos para que el próximo proceso electoral en la hermana República de Ecuador se lleve a cabo dentro de los cauces legales, en paz y en democracia”, publicó la Presidencia de Perú, liderada por Dina Boluarte.
Respetamos la decisión adoptada por el presidente Guillermo Lasso dentro del marco constitucional. Abogamos para que el próximo proceso electoral en la hermana República de Ecuador se lleve a cabo dentro de los cauces legales, en paz y en democracia. pic.twitter.com/ZeUMUB1XXn
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) May 17, 2023
Horas antes, el Gobierno peruano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, señaló que hace votos para que las próximas elecciones en Ecuador puedan asegurar la gobernabilidad y la paz social.
“El Gobierno del Perú reitera su respaldo al proceso democrático en la hermana República del Ecuador”, expresó la Cancillería a través de un comunicado oficial difundido en Twitter.
En el pronunciamiento agrega: “Hacemos votos para que las elecciones generales, que resultarán de la decisión que ha adoptado el presidente Guillermo Lasso en ejercicio de sus facultades constitucionales, permitan al pueblo ecuatoriano asegurar el mantenimiento de la gobernabilidad política y la paz social”.
MÁS INFORMACIÓN: Guillermo Lasso visita Perú para entregar presidencia pro tempore de la Comunidad Andina
Como es público, el presidente de Ecuador decretó este miércoles la disolución de la Asamblea Nacional (Parlamento) y convocó a elecciones generales anticipadas bajo la figura constitucional de “Muerte Cruzada”.
El presidente Guillermo Lasso anunció la medida tras haber comparecido el martes ante el Parlamento presentando su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado.
El general Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, sostuvo que la decisión de Lasso está fundamentada legalmente por lo que debe “ser respetada” por todos los ciudadanos.
Comunicado oficial sobre la situación en la hermana República del Ecuador.
👉https://t.co/e5Ow1NL2Pr pic.twitter.com/IIH4yas5lh— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) May 17, 2023
SEGUIR LEYENDO:
Congreso rechaza que Boluarte gobierne de manera remota
Comisiones Serna y Sucari sabotearon investigaciones desde Alejandro Toledo hasta Alan García
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra ‘Niños’
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.