Gonzalo Alegría: ¿candidato a la alcaldía de Lima continuará en carrera electoral?

Exsecretario del Jurado Nacional aclara el panorama sobre su participación en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Diario expreso - Gonzalo Alegría: ¿candidato a la alcaldía de Lima continuará en carrera electoral?

La participación del candidato de Juntos Por el Perú (JPP) a la alcaldía de Lima, Gonzalo Alegría Varona, seguirá su curso en las Elecciones Municipales y Regionales 2022 a pesar de la grave denuncia que fue objeto de parte de su propio hijo, por una supuesta agresión sexual y daño psicológico. 

De acuerdo al exsecretario general del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Michel Samaniego, el político podrá seguir en carrera electoral debido a que los plazos para las tachas, renuncias o incluso retiro voluntario ya vencieron.

«Para el caso de las elecciones municipales donde rige la ley de elecciones municipales, en su artículo 19 numeral 'A', se establece que el plazo para que el candidato renuncie o que su partido lo aparte ha vencido el 3 de agosto pasado, es decir 60 días de la elección. Desde ese punto de vista electoral, el candidato no pueder ser retirado de la contienda electoral», sostuvo Samaniego para TV Perú Noticias.

TAMBIEN LEE: ¡Gonzalo Alegría miente!: candidato a la alcaldía de Lima cuenta con denuncia en sistema de la PNP

Aseveró que será la ciudadanía quien finalmente decida si sanciona al candidato involucrado en algún escándalo mediante su voto.

«Ya el proceso ha avanzado, el partido político puede tomar todos los procesos disciplinarios que crea conveniente de acuerdo a su estatuto, pero en el ámbito electoral, el candidato va a continuar en su candidatura. Ya sería la ciudadana quien castigue al candidato mediante su voto», acotó.

De acuerdo a lo declarado por el exsecretario del JNE, el candidato Alegría Verona seguirá en carrera; sin embargo, eso no quita que el partido político que representa, en este caso Juntos Por el Perú, podría expulsarlo de su agrupación cuando crea conveniente.

«[El partido] podría abrirle un proceso disciplinario o una expulsión de la organización política, pero se tendría que verificar sus estatutos. Pero en el aspecto electoral, el Jurado no podría retirar al candidato de la campaña electoral», precisó.

TE PUEDE INTERESAR: 

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.