Grupo de Constitución sesionó con la Comisión de Venecia
ACTUALIZACIÓN
La reunión entre la Comisión de Constitución y la Comisión de Venecia culminó “productiva”, según declaraciones de la parlamentaria Rosa Bartra.
Cabe resaltar que la sesión contó con la presencia de todas las bancadas. “Todos han tenido la oportunidad de expresarse, ante los miembros de la Comisión de Venecia, que es el ente consultivo más importante del mundo de asistencia en temas de reforma constitucional, en temas de democracia en los países miembros. Creo que ha sido una oportunidad muy buena, para incorporar nuevas prácticas al debate”, sostuvo tras el término la fujimorista.
Si bien señaló que el calendario del ente precisa que la respuesta será sesionada el 11 y el 12 de octubre, el dictamen sobre el adelanto de elecciones estaría en los próximos días. “Los congresistas no estamos sujetos a mandato imperativo ni de la Comisión de Venecia, ni del Ejecutivo”, remarcó.
Además, recordó que por apurarse con las reformas constitucionales que fueron a referéndum el año pasado, no se cuenta con la Junta Nacional de Justicia. “Hasta el día de hoy venimos fracasando con reformas apresuradas; eso no va a volver a pasar en este Congreso”, añadió.
INFORMACIÓN PREVIA
La Comisión de Constitución, liderada por la congresista fujimorista Rosa Bartra, recibe a los delegados de la Comisión de Venecia, que llegan al país para recoger información sobre el proyecto de adelanto de elecciones generales al 2020 del Ejecutivo.
La sesión se realiza de forma extraordinaria en el Hemiciclo del Parlamento, y cuenta con la participación de los relatores Josep María Castella (España), Domingo Hernández (Chile) y José Luis Vargas Valdes (México). También acuden a la cita dos secretarios de este ente, Serguei Kouzntovz (Rusia) y Thomas Markert (Alemania).
PUEDES VER TAMBIÉN: Pedro Olaechea: “El TC será renovado el 30 de setiembre”
Recordemos que, el 16 de agosto pasado, el presidente del Legislativo, Pedro Olaechea, le envió un oficio a la Comisión de Venecia para requerir una “opinión o recomendación” sobre la propuesta de reforma constitucional y el uso de la cuestión de confianza.
De acuerdo a Gianni Buquicchio, presidente del órgano consultivo europeo, la comisión debatirá la opinión preparada por los relatos en su sesión plenaria de 11 y 12 de octubre, a fin de emitir una respuesta a la consulta.
En entrevista con el diario La República, Buquicchio anotó este domingo que la Comisión de Venecia no se pronunciará sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad del proyecto de anticipar comicios, puesto que eso es tarea del Tribunal Constitucional.
“La Comisión puede compartir una opinión sobre los estándares y mejores prácticas internacionales en el ámbito de su intervención”, precisó.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.