Guerra García: “Figura de la suspensión tiene antecedente”

Recordó que figura constitucional fue aplicada a Vizcarra por haber disuelto el Congreso pero fue invalidada por el exmandatario.

El titular de la Comisión de Constitución del Parlamento, Hernando Guerra García, recordó que la figura de la suspensión se aplicó en el caso de Martín Vizcarra cuando disolvió el Congreso de la República.

“La suspensión como figura existe y necesita una mayoría calificada y está estipulada en la Constitución. El procedimiento es simple, se necesita que alguien en una sesión del pleno presente una moción; así ha sido antes y se ve en el pleno, hay que recordar que en una sesión se puso la moción y se suspendió a Martín Vizcarra”, dijo a EXPRESO.

Martín Vizcarra fue declarado suspendido en el cargo por 12 meses, luego de lo cual la segunda vicepresidenta de la República del Perú Mercedes Aráoz juró como presidenta encargada. Sin embargo, al día siguiente Aráoz renunció irrevocablemente a la vicepresidencia y con esto a las funciones de presidenta interina asignadas por el disuelto Congreso de la República.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.