Gustavo Adrianzén explica por qué el Ejecutivo promulgó la ley que autoriza séptimo retiro de AFP
Premier de Dina Boluarte zanjó polémica por afirmación del titular del MEF, José Arista, sobre un supuesto 'Gobierno débil'.
Gustavo Adrianzén explica por qué el Ejecutivo promulgó la ley que autoriza séptimo retiro de AFP.
El premier Gustavo Adrianzén puntualizó que el Ejecutivo no tuvo de otra que aprobar el dictamen que sugiere el retiro facultativo de los fondos AFP para 2024, señalando que el clamor popular y la insistencia por parte del Congreso, se iban a imponer ante una eventual negativa.
"Hay una cosa que se llama la 'realpolitik'. Este proyecto fue aprobado con 96 votos y el clamor popular (exigía) la aprobación de esta ley. En seis oportunidades anteriores, en casos similares, el Ejecutivo la observó e inmediatamente, el Congreso las aprobó por insistencia. En esta ocasión, entendíamos que lo más real y cierto era no observar".
Asimismo, recalcó la importancia de que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones tomen sus precauciones y que utilicen adecuadamente el dinero que tienen acumulado en su caja jubilatoria.
MÁS INFORMACIÓN: Premier Gustavo Adrianzén expuso en OCDE: Perú busca liderar discusiones globales
"Los gestos en política son muy importantes. Si hubiese sido un proyecto de ley que nos hubiera dado una idea de que pudiera revertir la decisión congresal (tal vez se observada), pero no fue así, la voluntad ya estaba dada. No dejamos de ver con preocupación esta situación (...) Reiteramos a los ciudadanos a que solo en los casos necesarios, retiren sus fondos".
Gustavo Adrianzén zanja polémica por 'Gobierno débil', dicho por José Arista
Por otro lado, Gustavo Adrianzén salió a zanjar el llamativo tema que inició el titular del MEF, José Arista, al afirmar que el gobierno administrado por Dina Boluarte es "débil' producto de la nula presencia de representación del partido en el Congreso.
La frase señalada por el ministro de Economía y Finanzas no cayó bien a los oídos de sus compañeros en el Consejo de Ministros, provocando que la mayoría -siguiendo la narrativa de presidenta- negara una supuesta debilidad.
En ese sentido, Gustavo Adrianzén volvió a referirse sobre el tema y puso fin a las suspicacias de una supuesta ruptura dentro del Ejecutivo, alegando que ya todo está superado.
"El ministro de Economía se presentó ante el Consejo de Ministros, expresó sus excusas y aquel incidente se dio por superado", sostuvo el premier en conversación con un medio local, descartando una eventual remoción de José Arista del puesto.
La muerte de Alan García fue producto de un complot, señala expremier Jorge del Castillo
Elvis Vergara habló sobre el destino de Darwin Espinoza en la bancada de Acción Popular
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.