Gustavo Adrianzén irá antes del 6 de abril al Congreso y presentará su plan de trabajo
Premier adelanta que su despacho explicará los planes para la reactivación económica y la lucha contra la criminalidad.
Gustavo Adrianzén irá antes del 6 de abril al Congreso y presentará su plan de trabajo.
A pocos días de ser nombrado como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el premier Gustavo Adrianzén adelantó que antes del 6 de abril se presentará ante el Congreso para mostrar el plan de trabajo que realizará junto a su ratificado Gabinete hasta el término del gobierno de Dina Boluarte.
Previo a ello, aseguró que buscará dialogar con todas las bancadas del Parlamento y luego con los partidos políticos que no tienen representación parlamentaria.
El titular de la PCM aclaró que los puntos prioritarios en su primera presentación serán indicar los planes para el crecimiento de la economía y la lucha contra la criminalidad a nivel nacional.
“Va a ser lo más próximo al día 6 de abril, quiero tener un conocimiento más amplio del sector y de lo que es el Poder Ejecutivo. Asimismo, quiero consolidar mucho estas dos ideas de la reactivación económica y de la seguridad ciudadana. Lo segundo es generar confianza, pero hay que ganarla. Es muy difícil ganarla y muy fácil perderla. Y uno la pierde cuando traiciona su palabra, cuando no cumple lo que dice”, señaló a una radio local.
En otro fragmento de sus declaraciones, prometió que la PCM, en coordinación con Dina Boluarte, realizará más de 700 mesas de diálogo para recuperar la confianza de la población del sur del Perú que perdieron a sus familiares durante las protestas violentas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023 contra el actual régimen.
”Vamos a continuar una política de reparaciones con las víctimas. Desde la PCM haremos 700 mesas del diálogo con la población afectada”, resaltó.
En ese sentido, manifestó que el Ejecutivo cumplirá con las recomendaciones hechas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto a los ciudadanos caídos en las manifestaciones a causa de la represión policial.
“Vamos a cumplir con estas recomendaciones formuladas por la Comisión (...). La señora presidenta ya expresó su profundo pesar por las lamentables muertes producidas, ha pedido perdón. Iniciamos una política de reparaciones con los deudos de las víctimas y también con quienes habían resultado gravemente heridos”, sostuvo.
También aclaró que la juventud peruana aprecia y valora el trabajo de la mandataria. Adelantó que los próximos discursos preparados por la jefa de Estado hacia la nación se enfocarán en los jóvenes.
“Nosotros como generación mayor hemos normalizado la corrupción, pero los jóvenes la rechazan”, añadió.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Denunciaron presencia de operadores del Gobierno: Rospigliosi y Barbarán no se callaron
Aldo Vásquez: Congreso aprobó destituir a magistrado de la JNJ
Caso JNJ: Congreso aprueba inhabilitación de Inés Tello por 10 años
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.