Gustavo Adrianzén responde contundentemente sobre 'injerencia' de Dina Boluarte en segunda vuelta de 2021
Testimonio de Salatiel Marrufo sobre balotaje entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori sigue causando controversia.
La develación de los testimonios de Salatiel Marrufo ante la Fiscalía, en su condición de colaborador eficaz, en la que señala a Dina Boluarte como un personaje que en 2021 -como candidata a la Vicepresidencia de la República, tuvo participación directa en la victoria de Pedro Castillo sobre Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales, siguen levantando el polvo.
Ante la ausencia de la jefa de Estado, debido a su viaje a China, el premier Gustavo Adrianzén salió al frente para negar cualquier tipo de participación de la dignataria, frente a la versión que, de ser corroborada, mancha la imagen presidencial.
"No perdamos de vista que se trata de la declaración de un colaborador eficaz (...) Uno que sin ton ni son, va levantando estos testimonios con el único propósito de hacer quedar mejor su condición frente a un proceso que lleva. Yo doy por absolutamente descartada cualquier posibilidad de intervención o injerencia de la presidenta, sobre todo, frente a un órgano constitucionalmente autónomo como el Jurado Nacional de Elecciones", aseveró.
MÁS INFORMACIÓN: Dina Boluarte movió hilos en JNE para que Pedro Castillo gane a Keiko Fujimori en 2021, señala candente testimonio de Salatiel Marrufo
Enseguida, el primer ministro del gobierno de Dina Boluarte, fue enfático al negar que la mandataria, o alguien más, tenga intensiones por alterar la segunda vuelta electoral y criticó que las fuerzas que aviven el testimonio de Salatiel Marrufo tengan intereses particulares.
"¿A quién le están haciendo el juego? ¿a los fraudista? ¿ese es el juego que están haciendo? Por favor, yo no le encuentro ningún sentido", puntualizó Gustavo Adrianzén ante la prensa.
En tanto, se le cuestionó al premier por qué no sería fundamental el testimonio de Salatiel Marrufo sobre Dina Boluarte, como sí lo fue el 7 de diciembre de 2022, tras el golpe de Estado de Pedro Castillo.
"Es interesante. Fíjense cómo va cambiando a otra línea. ¿A quién van a creer, al del 7 de diciembre o al de hoy día? (...) La colaboración eficaz es buena, lo que ocurre es que no todo colaborador resulta bueno o sincero a todo momento. Yo (a este colaborador eficaz) con esta declaración no le creo", concluyó.
Más sobre Dina Boluarte
Congreso: partidos políticos, discriminación e impunidad [ANÁLISIS]
Congreso concluye legislatura y Comisión Permanente asume facultades: ¿qué implica esta situación?
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.