Hay embajadores que no necesita la patria

Oswaldo de Rivero Barreto recientemente acaba de anunciar su retiro en el artículo “Los muertos nunca mueren”.


Oswaldo de Rivero Barreto, exembajador del Perú en los Estados Unidos, fue nombrado por el hoy delincuente y preso expresidente Pedro Castillo, desde el 13 de octubre del 2021. Recientemente acaba de anunciar públicamente su retiro en un artículo titulado “Los muertos nunca mueren” y en él arguye que lo hace porque no puede representar a un gobierno que no admite “su responsabilidad por los muertos que ha producido”. Pero, en verdad, tan singular diplomático ya había renunciado al cargo de la Embajada del Perú, acreditada en los Estados Unidos, el 4 de noviembre del año pasado (es decir más de un mes antes, que Castillo haga su golpe de estado frustrado), durante el gobierno del inefable Castillo, lo que el embajador no menciona ni siquiera explica.

En su texto vomitivo, también condena muy a la ligera, a las actuales autoridades como autores de delitos muy graves, cuando ello no está probado, olvidando de este modo y a propósito y mala fé, que uno de los derechos humanos fundamentales es el de la presunción de la inocencia de toda persona (también de los policías) hasta que no se pruebe judicialmente su culpabilidad.

MÁS INFORMACIÓN: Luis Gonzales Posada: Se hizo portátil diplomática para blindar a Castillo

El hoy exembajador tampoco ha guardado en sus declaraciones la ponderación del Secretario General de Naciones Unidas, a quien él mismo cita, el cual solo ha pedido a las autoridades “que garanticen el respeto de los derechos humanos y a que velen por que se lleve a cabo una investigación diligente, independiente, imparcial y transparente de las denuncias de uso excesivo de la fuerza y de violaciones de los derechos humanos”.

Para todos los que vivimos aquí y en carne propia y no en la pomposa y lujosa residencia de nuestra embajada en Washington, es público y notorio que son los vándalos los que han causado los incendios, asaltos, tomas de aeropuertos, bloqueos de carreteras pistas, destrucción de la propiedad pública y privada, así como también el cruel asesinato de un efectivo de la PNP, las múltiples lesiones graves a cientos de agentes policiales y la provocación de la muerte de madres gestantes, infantes, ancianos y enfermos al privarlos del servicio urgente de salud.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis 

Finalmente, es poco diplomático, por decir lo menos, la crítica expresión del veterano exembajador Oswaldo de Rivero, de que nuestra joven y esforzada ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi Díaz, quien viene actuando en condiciones tan difíciles para preservar la imagen mundial de nuestro país, de nuestra Patria ha estado “vendiendo” la narrativa del gobierno en la capital de los Estados Unidos.

Sería muy triste que por palabras descalificadoras como la del exembajador de Rivero, el presidente Joe Biden tuviera por ciertas las acusaciones infundadas que se hacen contra nuestro país, muchas de las cuales gozan de la lamentable complacencia o complicidad de los embajadores que puso el gamberro Pedro Castillo y no solo de los que nombró por política, sino de los que estuvieron alguna vez en la carrera diplomática y que deberían por tanto, conocer más y mejor lo que corresponde a sus obligaciones y actuar conforme a ellas. Más triste aún sería que debido a esta negativa actuación de nuestros embajadores y altos funcionarios de Torre Tagle en el exterior, lo cual ya ha sido denunciado por el propio Ministerio de Relaciones Exteriores; Estados Unidos y otros países amigos nos privaran de su cooperación para combatir los grandes males que sufrimos, entre ellos el de la subversión y el de la destrucción de nuestro endeble sistema legal de convivencia política y social.

¡Así no se representa al Perú ni se hace patria exembajador Oswaldo de Rivero! (Por C. Alfredo Vignolo G. del V.)

SEGUIR LEYENDO:

Implican a hermana de Pedro Castillo en secuestros

Lucas Ghersi presentó padrón ante JNE para frenar asamblea constituyente

Poder Ejecutivo autoriza el viaje del ministro de Economía a Italia

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.