Hernando de Soto: “Para mí, cerrar el Congreso fue una especie de golpe de Estado”
El economista Hernando de Soto se refirió a la crisis política y económica que atraviesa el Perú desde hace meses. En este sentido, no dudó en señalar que fue un error que el presidente Martín Vizcarra disolviera el Congreso de la República en setiembre del 2019.
Así, lo describió como un golpe de Estado y sostuvo que un congreso de un año de mandato no puede aportar a cambios reales en el país.
PUEDES VER | Caso ‘Cuellos Blancos’ se vincula a Lava Jato
“Para mí, cerrar el Congreso fue, claro, fue una especie de golpe de Estado. No vamos a hablar de una palabra precisa, pero el hecho es que yo estuve de que se vaque a la presidencia y que se cierre el congreso. me parecía un absurdo tener unas elecciones para tener un congreso de un año y un presidente de un año. no se puede todo en un año”, señaló el domingo en Agenda Política.
El empresario se refirió a este acontecimiento como un punto más de la incapacidad del Estado de solucionar problemas. Incapacidad que, además, aseguró que se ha arrastrado hasta los días actuales.
Martín Vizcarra: Comisión de Fiscalización insiste en recoger declaración del presidente
“No es un problema de comparar quiénes son los buenos y quiénes son los malos. Con este automóvil malogrado que es el Estado no va a pasar nada”, añadió.
Hernando de Soto dijo haber armado un plan de Gobierno para los próximos años y que se encuentra en búsqueda de partidos políticos y líderes que deseen adoptarlo. No descartó, en tanto, una eventual postulación a la Presidencia de la República, para el año 2021.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.