Hernando Guerra-García niega que el Parlamento intente destituir a los miembros de la JNJ
El congresista de Fuerza Popular rechazó especulaciones.
![Diario expreso - Hernando Guerra-García niega que el Parlamento intente destituir a los miembros de la JNJ](https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2023/09/Hernando-Guerra-sobre-JNJ-1.jpg)
'Nano' Guerra García: cámaras muestran últimos minutos con vida de vicepresidente del Congreso.
Hernando Guerra-García, vicepresidente del Legislativo, señaló que la investigación sumaria contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no intenta destituir a sus miembros.
“Acá no se trata de ir y decir que el Congreso lo que quiere es bajarse a todos los jueces de la JNJ. No creo que ese sea el ánimo, ese no es el ánimo de Fuerza Popular, siempre buscamos escuchar a las partes que tienen derecho a dar sus opiniones y luego se tomarán decisiones”, relató.
Además, garantizó que desde su bancada piden que el caso siga un "debido proceso", donde en 15 días "se pueda escuchar" a los investigados en la Comisión de Justicia.
Hernando Guerra García y la Constitución
No obstante, el legislador de Fuerza Popular precisó que el Congreso sí está en sus facultades de destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, detallando que la Constitución lo permite.
MÁS INFORMACIÓN: Hernando Guerra García a favor de aplicar política de El Salvador: «Necesitamos dos Bukeles»
“Así como el presidente de la República puede ser removido por el Congreso y nadie dice nada, la JNJ podría ser removida por el Congreso, porque así lo señala nuestra Constitución, no es un invento”, sentenció.
Congreso investiga a miembros de la JNJ
La investigación contra los siete miembros pertenecientes a este órgano cuenta con un plazo máximo de 14 días. Entre los investigados están: Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Antonio de la Haza, María Zavala, Guillermo Thornberry e Inés Tello.
La acusación contra los magistrados fue por inmiscuirse en el juicio político y antejuicio contra Zoraida Ávalos, que terminó con su inhabilitación por cinco años.
Tumialán, De la Haza y Zavala también fueron cuestionados por una presunta intromisión ante la Corte Suprema de Justicia para que se pronuncie en contra de la decisión del Parlamento.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Digna Calle no volverá al Congreso, pese a amenazas de inhabilitación
Luis Giampietri: «A Guillermo Bermejo le encontraron en su casa 50 kilos de ANFO»
ONU se suma a campaña de victimización de la Junta Nacional de Justicia
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.