Hernando Guerra García sobre Francke: "Solo busca recaudar más y no mejorar la economía" [ENTREVISTA]

Legislador fujimorista señala que le gustaría decir que nos podemos recuperar pero con este gobierno es muy difícil. La gente no tiene confianza en el régimen de Castillo, asegura.

Diario expreso - Hernando Guerra García sobre Francke:

Por Juan Cruz Castiñeira

¿Ve algo positivo en la gestión de Pedro Castillo?

Voy a intentar ser generoso y la verdad no encuentro mucho. Lo único rescatable es que Castillo ha dicho que respetará las reglas de juego. En el discurso de asunción del 28 de julio, él dijo que cualquier reforma de la Constitución se hará en el Congreso. Lo repitió y lo ha mantenido hasta ahora a pesar de que los miembros de su bancada ahora quieren contradecir al mismo Castillo. Ellos quieren hacer una reforma constitucional fuera del Congreso. Eso diría que es algo salvable de Pedro Castillo.

¿Por qué hay tanto interés de la izquierda en hacer reformas en sectores estratégicos como la educación y el transporte?

Acá hay un tema permanente en el sector de la izquierda para mí mal llamada caviar, no en la extrema izquierda, donde se han hecho reformas, algunas de ellas necesarias e importantes pero primero se hacen desde el Ejecutivo sin tener un correlato en el Congreso. Gente que no ganó las elecciones y que está en las estructuras del Estado comienza a plantear estas reformas no siendo legisladores e, incluso, no teniendo una gran representación política.

TAMBIÉN LEER: Fiscalización buscaría ampliar facultades de investigación

Por ejemplo, el Partido Morado, que tiene muy pocos congresistas, pretende decir que sus reformas son intocables. Estamos hablando de las reformas de transporte y de educación con la Sunedu. Pretenden crear organismos para que ellos se inserten, se enquisten y vivan allí. La Sunedu no es intocable.

¿Quieren crear organismos para parasitar al Estado con sus militantes políticos?

Por un lado es eso. Son organismos que están llenos de consultorías pero con poca representatividad política. Los que no quieren tocar la Sunedu ni la ATU son burócratas que viven del Estado. Ellos pretenden vivir de consultorías de mucho dinero. Son millones de dólares que se gastan.

¿Qué opina de los cuantiosos gastos para los viajes a Europa de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y del canciller Óscar Maúrtua de Romaña?

Son dos casos diferentes. La presidenta del Congreso fue invitada a un organismo que es muy importante como es la Unión Interparlamentaria del Mundo. Es importante la presencia del Congreso peruano allí. Este organismo defiende al Parlamento en todo el mundo. En los últimos años se ha abandonado todo eso porque lo que interesa es desprestigiar permanentemente al Congreso. Les interesa que el Congreso no tenga ninguna popularidad porque saben que será el Congreso en algún momento el que tendría que definir el tema de la vacancia.

TAMBIÉN LEER: Hernando Cevallos sabotea Navidad sin consenso científico

La señora Alva me ha dicho que ha devuelto casi 3,000 dólares y que ha escogido el hotel más económico. Ese fue un viaje necesario y austero, cosa contraria al viaje del canciller Maúrtua. Encima el viaje del canciller se da en un momento delicado cuando se hablaba de la visita de Evo Morales y la cumbre de Runasur. El canciller dijo que lo de Evo Morales era normal. Creo que el Parlamento debe tener cierto nivel, no gastamos ni el 1% del presupuesto nacional.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.