Humala, PPK y otros: cronología de un desmadre llamado Talara
2013. En el gobierno de Ollanta Humala, siendo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Luis Miguel Castilla, el Congreso aprobó, a propuesta del Ejecutivo, la Ley N° 30130, declarando de “necesidad pública e interés nacional” el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara. Aquí empezó la vorágine del endeudamiento por US$ 1,000 millones.
-Marzo de 2017. La Junta general de accionistas de Petroperú, con Alfredo Thorne a la cabeza del MEF, autorizó la emisión de bonos por US$3,000 millones.
-Noviembre de 2018. Martín Vizcarra, a través de Carlos Oliva del MEF, emitió otro crédito de US$ 1,300 millones. Luego, Francisco Sagasti, con Waldo Mendoza en el MEF, sumaron otros US$ 1,155 millones de bonos.
TAMBIÉN LEE: Bruno Pacheco habló con UCV donde Pedro Castillo habría plagiado tesis
-Por eso es que entre junio de 2017 y febrero de 2021 ya ha acumulado la friolera de US$ 4,455 millones.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 #URGENTE Paro de transportistas: presidente de gremio ratifica medida para el luneshttps://t.co/BVwNyQztuT
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) July 4, 2022
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.