¡Increíble! Este es el distrito de Lima que más basura acumula a diario, según informe del INEI

El estudio revela qué zona de la capital enfrenta el mayor problema de residuos sólidos.

Diario expreso - ¡Increíble! Este es el distrito de Lima que más basura acumula a diario, según informe del INEI

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre los residuos sólidos per cápita en la provincia de Lima, en 2021 se produjeron más de 3 millones 862 mil toneladas de basura, cifra que disminuyó a 3 millones 30 mil toneladas en 2022.

San Juan de Lurigancho lidera la lista con 1,026.5 toneladas de basura al día, seguido de San Martín de Porres con 782,2 toneladas, y Ate con 644 toneladas. Estos tres distritos representan una parte significativa de la producción de residuos en la ciudad, y su alto volumen se correlaciona con su densidad poblacional.

La información también revela que zonas como Chorrillos (494,1 toneladas), San Juan de Miraflores (489,7 toneladas) y Santiago de Surco (444,4 toneladas) se encuentran entre los distritos con mayores problemas de acumulación de basura.

MÁS INFORMACIÓN: Incendio en Barrios Altos: viviendas destruidas, contaminación y otras afectaciones tras emergencia en Cercado de Lima

En contraste, Barranco, Cieneguilla, Pucusana, San Bartolo y Santa María del Mar, que son distritos menos densamente poblados, producen significativamente menos residuos. Barranco, por ejemplo, produce solo 44,9 toneladas diarias, mientras que Santa María del Mar apenas alcanza las 3,5 toneladas.

Este panorama causa preocupación en la población limeña, ya que la acumulación de basura es el segundo problema más señalado por los ciudadanos, solo después de la inseguridad.

De acuerdo con el reporte Urbano de Percepción Ciudadana, casi el 35% de los limeños considera que la basura acumulada afecta negativamente su calidad de vida. En sectores como Lima Norte y Lima Sur, esta preocupación supera el 40%, evidenciando una desigual distribución en la gestión de residuos.

Lima: la segunda preocupación más importante

Los expertos también alertan sobre los riesgos de salud asociados a la acumulación de basura en las calles. Las altas temperaturas, especialmente en verano, favorecen la proliferación de plagas que pueden transmitir enfermedades.

El biólogo Ernesto Berrocal destacó que la presencia de moscas y roedores puede ser una vía de transmisión de infecciones como salmonelosis, tifoidea y fiebre amarilla. Ante este panorama, la urgente necesidad de mejorar la gestión de residuos en Lima se volvió un tema prioritario para las autoridades.

LO MEJOR DE ACTUALIDAD: 

Empresario chino registra marca 'Capibara' ante Indecopi: comerciantes populares enfrentarían sanciones legales

Feriado largo del 6 al 9 de diciembre: conozca qué se celebra y quiénes se benefician

Policías que salvaban vidas de atentados terroristas llegan al cine

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.