Inicia campaña de cadena perpetua para corruptos: iniciativa tendría 70 mil firmas antes de que acabe el año
López Aliaga busca que se apruebe una ley como la que existe en Singapur, donde la corrupción es cero.
Una iniciativa que Rafael López Aliaga viene impulsando como ciudadano, no como autoridad, ni con dinero de la comuna limeña, sino con su propio peculio; es la recolección de firmas para pedir que el Congreso de la República debata un proyecto de ley que imponga cadena perpetua para las autoridades que delinquen.
“Buscamos recolectar 70,000 firmas aproximadamente, en todo el país. El propósito es formular una ley, comprar el kit y ponerlo a disposición en redes de cualquier ciudadano. ¿Y qué logramos con eso? Se logra que el Congreso ponga en agenda y priorice una ley que mande a la cárcel y condene a cadena perpetua a aquel político, ya sea presidente, alcalde, gobernador, regidor, gerente, funcionario en general; es decir, está dirigido a personas que tocan plata del Estado y es corrupta”, nos dice.
Asimismo, se refirió a la propuesta de Singapur, donde inicialmente habían impuesto pena de muerte, pero la derogaron y establecieron cadena perpetua. “Eso motivó que los índices de corrupción en Singapur bajen a cero. Hoy en día es un ejemplo mundial. Cero corrupción, pero con un marco jurídico bien exigente. Eso hará que un funcionario que quiera delinquir, lo va a pensar muy bien antes de hacerlo”, añadió López Aliaga.
MÁS INFORMACIÓN: Caso 'Los Intocables de la Corrupción’: SAC investigará por 15 días a expresidente Martín Vizcarra
El alcalde de Lima nos reveló que para lograr esta iniciativa se encuentran en etapa de recolección de firmas en todo el país. Ya cuentan con varios delegados que están realizando este trabajo. Dijo también que dicha campaña ha empezado hace 15 días, y esperan que antes de fin de año tengan las firmas suficientes para lograr este objetivo.
¿Cree que los congresistas de este Parlamento, aprueben su iniciativa y se atrevan a aprobar su proyecto?
Si no la aprueban, se queman. Es evidente que cuando he conversado con algunos congresistas de este tema, me bajan la cabeza y miran al suelo. Quiero verles la cara, saber quién es quién. El que no vote a favor, será visto por todo el país.
Más sobre propuesta de Rafael López Aliga
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.