Iván Duque: Celebro que trabajemos en crear una lista negra de empresas corruptas
En marco del V Gabinete Binacional Perú-Colombia, Duque dijo que las firmas corruptas merecen "no solamente la sanción social, sino la sanción por parte de los Estados".
FOTO: PRESIDENCIA.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, se reunió este martes con su homólogo colombiano Iván Duque, en contexto del V Gabinete Binacional Perú-Colombia realizado en Pucallpa (región Ucayali).
Durante su discurso, Duque destacó el trabajo que se viene llevando a cabo en la región para crear una lista negra de empresas corruptas.
PUEDES VER TAMBIÉN: G7 entregará ayuda por fuegos en la Amazonía
“Celebro que estemos trabajando conjuntamente para que saquemos adelante, en el marco de la Alianza del Pacífico y la Comunidad Andina de Naciones, una lista negra de empresas corruptas para que tengan no solamente la sanción social, sino la sanción por parte de los Estados, para identificarlos cuando se van a presentar a procesos de licitación o de contratación”, afirmó.
Agregó que la corrupción es un "cáncer que carcome a las instituciones, que afecta la confianza ciudadana en la democracia".
Recordemos que, durante la última reunión de la Alianza del Pacífico en julio de este año, Iván Duque dijo que una "empresa que corrompe a un funcionario debe estar vedada de volver a contratar con el Estado".
Vizcarra, por su parte, refirió hoy que se están “vislumbrando algunas alternativas y opciones” en pro de que las respuestas a la lucha contra la corrupción sean “contundentes”.
PUEDES VER ADEMÁS: Comisión de Constitución cita a Del Solar y Zeballos por adelanto de elecciones
“Nuestros países han sido afectados por una corrupción que ha llegado a todos los niveles y tenemos que dar propuestas no solamente para combatir la corrupción dentro de nuestras fronteras, sino esta corrupción que sale de ella, para evitar el castigo y aplicación de la ley”, subrayó.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.