Iván Torres la Torre: Fiscal de la Nación ha cumplido con su deber

Jurista considera que el Gobierno tomó una decisión incorrecta al invocar la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos.

Diario expreso - Iván Torres la Torre: Fiscal de la Nación ha cumplido con su deber

Por Vladimir Rendón

¿Qué análisis puede hacer de las denuncias por corrupción que pesan sobre Pedro Castillo?

Las investigaciones fiscales tienen una connotación de organización criminal. Que a un presidente de la República se le investigue por tipos penales de esa magnitud denotan, para la Fiscalía, sospechas reveladoras de graves hechos que, en el curso de las investigaciones penales, se convertirán en indicios de la comisión de supuestos delitos; por esta razón revisten suma gravedad para un primer mandatario, resultando de imperiosa necesidad la autonomía del Ministerio Público para la continuación de las investigaciones y las diligencias que deben disponerse para la obtención de la prueba.

¿Qué opinión tiene acerca de la forma de defensa legal del Presidente?

La defensa del Presidente debe analizar que viene patrocinando a un personaje con representación popular, no es cualquier cliente; en este sentido, si bien es cierto los derechos procesales y principios son para todos por igual, la defensa debe ser muy cuidadosa al momento de aconsejar al defendido cuándo guardar silencio, cuándo dar explicaciones en sede fiscal; remitirse a los actos de transparencia de la gestión pública, dar respuestas al país.

La defensa debe transmitir calma y serenidad a la nación y toda decisión debe responder a criterios de prudencia, buena fe procesal y no intensificar el litigio sino, en todo caso, ser un facilitador de las investigaciones y, de esa manera, llevar a cabo una defensa jurídica que dé herramientas a la defensa política del Presidente. Pero estamos observando una defensa altamente beligerante, olvidando el estatus y la investidura de su defendido.

A pesar de lo que ha señalado el Tribunal Constitucional sobre la denuncia a Castillo por traición a la patria, esto será tema de debate jurídico...

Hay que delimitar las cosas. Si se trata de una opinión jurídica, yo nunca estuve de acuerdo con tipificar la conducta del Presidente como traición a la patria. La clase política cometió un error y estamos pagando la factura. No se trata de generar imputaciones advenedizas, pues esto victimiza al investigado; por ello, el Congreso de la República debe dejar el asunto en manos de los especialistas y abocarse a la acusación que ha realizado la fiscal de la Nación, que es lo más serio que se ha presentado ante el Parlamento y que debe recibir un tratamiento cuidadoso, debiendo el Congreso buscar la asesoría de los juristas y académicos, sin contaminar las instituciones penales con escenarios políticos.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.