Javier González-Olaechea, gratitud ante mezquindades [ANÁLISIS]

Presentó su carta de renuncia a las 12:15 horas y a los 20 minutos ya estaba jurando un parchado gabinete ministerial.

Diario expreso - Javier González-Olaechea, gratitud ante mezquindades [ANÁLISIS]

El martes último al mediodía, el presidente del Consejo de Ministros y la presidenta de la República han cometido una ignominia contra Javier González-Olaechea Franco, quien presentó su carta de renuncia irrevocable a las 12:15 horas al cargo de ministro de Relaciones Exteriores, y a los 20 minutos… ya estaba jurando un parchado gabinete ministerial.

Desde el punto de vista exclusivamente constitucional, el artículo 122 de la Carta Magna es muy claro al señalar: “El presidente de la República nombra y remueve al Presidente del Consejo. Nombra y remueve a los demás ministros, a propuesta y con acuerdo, respectivamente, del Presidente del Consejo”. Con mínima comprensión lectora, “la propuesta y el acuerdo” es obra y gracia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Lino Adrianzén Olaya, es decir, el responsable directo.

González-Olaechea fue titular de Torre Tagle desde el 7 de noviembre del año pasado hasta el 3 de septiembre último. Durante su permanencia en la Cancillería sostuvo, fiel a su estilo, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) carece de forma alguna de “imparcialidad” y que se debería cerrar la frontera con Bolivia, en el contexto de la convulsión social, debido a que el gobierno boliviano “exporta violencia, nos manda ponchos rojos”.

MÁS INFORMACIÓN: "Javier González-Olaechea debe estar pensando en el año 2026", señala expremier Ántero Flores-Aráoz

“La diplomacia es el arte de hablar y a veces de callar”, frase de González-Olaechea ante el embajador de Canadá en Perú, Louis Marcotte, para referirse a la postura de su par canadiense sobre el proyecto de ley del Congreso de la República que busca fortalecer las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) con la finalidad de supervisar y fiscalizar a qué actividades destinan sus fondos las ONGs. El comentario se dio en el marco de la celebración del 80 aniversario de las relaciones entre Perú y Canadá. Es preciso recordar que Canadá se sumó al pronunciamiento contra la aprobación del referido dictamen en la Comisión de Relaciones Exteriores. Este comunicado de marras, que menciona que la iniciativa legislativa restringirá la capacidad de la sociedad civil para operar en un entorno propicio y que atenta contra la democracia, fue suscrito por otras 15 naciones. No obstante, congresistas del oficialismo respaldaron su firme posición contra la injerencia externa.

En un hecho sin precedentes en la historia de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington D.C., el ministro González-Olaechea dio una cátedra magistral ante el mundo en defensa de la democracia y el respeto irrestricto del voto del soberano. Una intervención solo comparable a la que tuvo el canciller Raúl Porras Barrenechea frente al caso de Cuba en 1962.

En tono enérgico y con sustento, González-Olaechea tildó sin tapujos de “cobardes” a los representantes ante el Consejo Permanente de la OEA que se abstuvieron o votaron en contra: “Nos repudian porque no somos coherentes”, sentenció ante el silencio y asombro en la propia sede de la OEA, cuestionando que no se aprobara la resolución que exigía revelar las actas de votación del país Vinotinto. “Independientemente de lo claudicante que se rechazó, esta no es una defensa ideológica sino de principios… Con la medida arbitraria (de Venezuela) de cerrar las embajadas y servicios consulares, se les priva a sus propios connacionales del derecho a obtener un trámite, pasaporte, un trámite notarial, registrar un hijo. […] Al final de cuentas, le estamos dando la razón a nuestros jóvenes que no nos creen y nos repudian porque no somos coherentes”, expresó en su magnánima alocución.

El gobierno de Dina Boluarte pierde absurdamente, por mezquindades de algunos, a uno de los más ilustres peruanos que han dado prestancia al Perú ante el mundo.

Gratitud a ti, querido Javier. Abrazo patriota y me jacto de ser tu amigo a mucho orgullo.

Más sobre Javier González-Olaechea

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Ley de Extinción de Dominio: una norma bajo la lupa por su constitucionalidad

Dina Boluarte y Alianza para el Progreso forjan unión para la creación del Ministerio de Infraestructura

JNE propone ley para que fundadores de partidos políticos no tengan condenas por delitos graves

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.