Jean Pierre Jáuregui: «Hay argumentos para que FF.AA. intervengan ante atropellos del Gobierno»
El comando, hoy capitán de Navío en retiro de la Marina, célebre por ser quien arrojó por los suelos la bandera del MRTA al culminar la operación Chavín de Huántar, confía en el rol protector de la democracia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Jean Pierre Jaúregui. Luis Borja/EXPRESO
Por Fidel Quevedo
Luego de 25 años del rescate de los rehenes, ¿qué sensación de aquella gesta prevalece hasta hoy?
Ha habido muchas batallas contra el terrorismo y esa definitivamente marcó un hito… operativamente, creo que se desarticuló su aparato militar (en este caso, del MRTA), sin embargo y actualmente, gobierna gente que tiene mucha afinidad con estos grupos, que en el trabajo político han encontrado una opción válida de acceder al poder por dicho medio.
Han accedido al poder…
No tengo dudas de eso. Hay informes de Inteligencia, la fuente abierta nos dice muchas cosas, imaginemos la cantidad de cosas a las que no tenemos acceso y que debe ser de conocimiento de los altos mandos militares y policiales.
Entonces, conmemorar ese triunfo militar sobre el terrorismo, desde esta realidad, debe resultar frustrante o, cuando menos, extraño…
Para mí, sí. Y lo más importante es honrar la memoria de tantos militares, civiles, peruanos que han entregado sus vidas, o que han sido asesinados por estas hordas demenciales que, esgrimiendo banderas ideológicas, pretenden justificar las masacres. Entonces, sí, resulta frustrante no honrar esas memorias. Pero también resulta frustrante que, muchos mandos castrenses, bajo la excusa de la sistemática falta de apoyo del estado a las FFAA y policiales, utilicen ese argumento para no hacer nada, y esa es una omisión que a mí me causa vergüenza.
TAMBIÉN LEE: Jorge Montoya: Gobierno usa a Aníbal Torres como distractivo
Desde esa perspectiva, ¿qué ocurre con nuestros militares? ¿Falta de valentía?
No creo que no sean valientes. Hay muchos oficiales, suboficiales, personal de servicio militar voluntario que tienen muy claro qué es la patria y qué es lo que defienden. Tengo la plena confianza de que siguen haciendo su trabajo, cumpliendo su rol, y esperando el momento de poner orden en el país.
Es decir, ¿debemos confiar en que se producirá, finalmente, una reacción de las Fuerzas Armadas frente al caos político?
Yo creo que hay argumentos suficientes que respaldarían una acción de las Fuerzas Armadas y policiales, frente a los atropellos que comete el gobierno día a día.
¿Qué argumentos, por ejemplo?
Injerencias extranjeras. Lo más peligroso. De fuentes abiertas sabemos que hay injerencia cubana, venezolana; hay indicios, de propia boca del presidente de la República, de tener la intención de ceder acceso soberano al mar a Bolivia. Entonces, sin perjuicio de todos los antecedentes que están debidamente verificados en muchos correligionarios del partido de gobierno, que tienen antecedentes policiales, en los cuales, instituciones importantísimas, como el Ministerio Público y el Poder Judicial, aparentemente, no están haciendo nada.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.