«JNE cometió ilegalidad al ampliar plazos», exsecretario general de la entidad
Por José M. Carmen Morán
El acuerdo adoptado el martes 14 de junio por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), liderado por Jorge Luis Salas Arenas, para ampliar “de modo excepcional”, por un plazo de 72 horas, la fecha límite de presentación de solicitudes de inscripción de listas de candidatos, de cara a las elecciones regionales y municipales de octubre, sería una decisión ilegal, ya que esta institución estaría vulnerando sus propias decisiones previas. Así lo indicó a EXPRESO el exsecretario general del JNE, Juan Falconi Gálvez.
«Yo utilizaría el término ilegal [para calificar esto]. Si miramos la misma información colocada en la página web del Jurado Nacional de Elecciones, que es información oficial, vemos que el cronograma electoral fue aprobado por Resolución 923-2021-JNE, y que fue coordinado con la ONPE y con Reniec, establecía que el 7 de junio la ONPE debía remitir los resultados de las elecciones internas, lo cual se cumplió. Ese mismo cronograma establecía el día 14 de junio como fecha límite, para que las organizaciones políticas queden inscritas para participar en las elecciones regionales y municipales. Entonces, vemos que el mismo cronograma que se pactó con la ONPE y el Reniec, lo incumple el mismo JNE», señaló.
TAMBIÉN LEE: Pedro Castillo: Puede ser investigado, pero no acusado, asegura Juan Sheput
PROBLEMAS EN EL SISTEMA
Cabe precisar que el 14 de junio, el pleno del JNE emitió el comunicado en donde se señalaba que se había optado por dictar una ampliación en los plazos de inscripción, debido a aparentes problemas con el sistema virtual de inscripción.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.