JNE oficializa a Ariana Orué Medina como congresista de la República

La nueva parlamentaria busca impulsar una ley sobre la desafiliación de las AFP.

Diario expreso - JNE oficializa a Ariana Orué Medina como congresista de la República

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) otorgó la credencial de congresista de la República a Ariana Orué Medina, quien representa al partido político Podemos Perú, y ocupará el puesto dejado por el fallecido Enrique Wong Pujada.

La ceremonia de entrega se desarrolló en la sede del organismo electoral, donde Orué Medina recibió el documento que la acredita para culminar el periodo legislativo 2021-2026.

Tras recibir su credencial, Ariana Orué se dirigió al Congreso de la República para coordinar la fecha de su juramentación, requisito previo a su incorporación al pleno legislativo. En declaraciones a la prensa, manifestó su intención de promover una ley que facilite la libre desafiliación de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). "Para empezar a plasmar mis inquietudes en el Parlamento, hay que esperar a que pueda juramentar", expresó la nueva legisladora.

MÁS INFORMACIÓN: Fiscal demora pericia que desmentiría al JNE en “fabricación” de pruebas para tomar el poder

Como es público, la vacancia del cargo, ocasionada por el deceso de Enrique Wong, fue comunicada oficialmente por el Poder Legislativo al JNE mediante una resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano el pasado 20 de julio. También se solicitaba la entrega de las credenciales correspondientes a su accesitaria para que esta pudiera jurar en el cargo.

Orué Medina expresó su deseo de que su juramentación se concrete antes de la votación para elegir a la nueva Mesa Directiva del Congreso, programada para este 26 de julio, con el fin de "respaldar a mi bancada" en caso de que presenten una lista para la elección.

En una entrevista exclusiva con EXPRESO, la virtual congresista compartió sus perspectivas sobre seguridad ciudadana y su compromiso de seguir el legado del fallecido Enrique Wong. "Hemos estado revisando su producción legislativa y algunas iniciativas de proyecto de ley para ver si lo seguimos, si es en pro del país", señaló. Además, subrayó la importancia de fortalecer la fiscalización en las autoridades del Callao para asegurar que cumplan con sus compromisos.

Más sobre Ariana Orué Medina

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Dina Boluarte mostró actitud “frívola” al no hablar de violaciones en Condorcanqui, señala Patricia Correa

Dina Boluarte evade cuestionamientos en su contra y reafirma que seguirá “gobernando hasta el 28 de julio de 2026”

Corte IDH interviene en proyecto de ley sobre crímenes de lesa humanidad en Perú

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.