Jorge Baca Campodónico advierte riesgos de crisis fiscal por paro y subsidios
Por Mike Figueroa
El ex ministro de Economía, Jorge Baca Campodónico, consideró que el paro que se realiza en diversas regiones del Perú es una medida de presión para que el gobierno llegue a otorgar todo lo que ha venido prometiendo a los transportistas.
Advirtió que el nimio crecimiento económico que pregona el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) es ilusorio, pues «se cree que crecimiento por demanda ayudará a salir de esto, pero se necesita inversión privada, no solo pública, como en el primer gobierno de Alan García» y, si se sigue echando mano de la caja fiscal para dar más subsidios, la crisis fiscal puede estar cerca.
«Hay que entender esto como una medida de presión de parte de los gremios de transportistas al Gobierno, ya que ven que se ha otorgado varios subsidios, lo cual es peligroso a la larga» , señaló el titular del MEF.
TAMBIÉN LEE: Vladimir Cerrón va por el Ministerio de Economía y Finanzas
Crecimiento insuficiente
El economista sostuvo que el crecimiento que tenemos ahora, definitivamente no es suficiente, «primero porque en términos per cápita estamos prácticamente retrocediendo y segundo porque ya está perfectamente documentado que crecer con 1.66 no es suficiente para generar puestos de trabajo, ni reducir la pobreza».
«Habrá medidas desesperadas como aumentos del sueldo mínimo, para que la gente no sufra tanto en el mediano plazo, para generar pequeños brotes de crecimiento, el llamado crecimiento por demanda, si tú le das más plata al consumidor este consume, pero eso no es crecimiento real porque la única forma de crecer es a través de la inversión productiva y eso no hay», explicó Baca Campodónico.
«Piensa el ministro que con inversión pública se va a salir adelante, con grandes proyectos de infraestructura, en eso se parece a las medidas que tomaba García en su primer gobierno, en la forma de concebir la Economía», enfatizó.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.