Jorge Montoya a Gustavo Petro: «Inmiscúyase en sus propios asuntos»

Congresista arremetió contra mandatario colombiano y le recordó que, en el Perú, no se negocia con el terrorismo.

Por Valeria Mendoza

El parlamentario Jorge Montoya solicitó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que deje de inmiscuirse en los asuntos referidos a la crisis sociopolítica peruana. Esto, luego de que el mandatario opinara sobre la intervención la Policía a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

El congresista calificó a Petro como «un débil presidente» y lo acusó de haber otorgado amnistías equivocadas a guerrillerillos que resultaron absueltos de crímenes.

«Un débil presidente, que, por inexplicables acuerdos de un Gobierno en su país, otorgó amnistías equivocadas dadas a guerrilleros que fueron absueltos de sus crímenes y asesinatos indiscriminados y, por ello hoy goza de libertad», inició el legislador peruano en un hilo de Twitter.

Además, le pidió, directamente, que se inmiscuya «en sus propios asuntos» pues el jefe de Estado colombiano no tendría «ni moral ni algún juicio de valor válido».

MÁS INFORMACIÓN: Alberto Otárola a Gustavo Petro: «Ocúpese de sus asuntos, señor»

«Libertad de la que no gozan los asesinados por sus guerrillas, se atreve a opinar sobre mi país y tiene la osadía de pretender hacer solicitudes a organismos internacionales. Inmiscúyase en sus propios asuntos, usted no tiene ni moral ni algún juicio de valor válido», precisó.

Finalmente, le recordó al mandatario extranjero que, en el Perú, «no se negocia con el terrorismo».

«Agradezca más bien que en un Gobierno que le tocó, se cometió el gravísimo error de negociar con terroristas. Acá en el Perú, no se negocia con el terrorismo. ¡Viva el Perú!», tuiteó el congresista de Renovación Popular.

Gustavo Petro se refirió a San Marcos

Horas antes, el presidente Petro se pronunció respecto al caso de San Marcos. Luego de que se procediera al desalojo de manifestantes contra Dina Boluarte, por no haber cumplido con el acuerdo de permanecer en las instalaciones máximo hasta el jueves.

EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis

«Allanar universidades. Gritar !Muera la inteligencia! El Consejo permanente de la OEA debe ser citado para examinar el caso de Perú», exigió la autoridad colombiana.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitterInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.