José Cueto: Denuncia contra Boluarte está yendo muy lento

Almirante en retiro afirma que se debe inhabilitar a la vicepresidenta antes de apartar a Pedro Castillo del gobierno.

Por Andrés Galarza

Muchos analistas y políticos de oposición parecen haber dado por perdida la batalla por la vacancia debido a la falta de votos en el Congreso, ¿usted comparte esa opinión?, ¿cuál es la alternativa a la vacancia que plantea su bancada?

Nosotros hemos dicho desde el inicio que la vacancia es el camino para empezar a deshacernos de esta llamada mafia, red criminal, de acuerdo a la fiscalía. No hemos dado por perdida a batalla, seguimos adelante en conseguir la vacancia como el camino más rápido para cambiar los problemas políticos y económicos en los cuales está en este momento el país. ¿Cuál es la otra alternativa?

Es la inhabilitación y la suspensión que están caminando por cuerdas paralelas dentro de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. El hecho de que no tengamos los votos hasta el día de hoy no implica que tiremos la toalla, todo lo contrario, seguimos trabajando, tratando de consensuar con otras fuerzas políticas para lograr este objetivo.

¿Vacar a Castillo sin antes inhabilitar a Dina Boluarte sería algo contraproducente?

Desde la bancada hemos mantenido y mantenemos la posición de que deberíamos terminar estas acciones primero inhabilitando a la señora Boluarte por la acusación constitucional demostrada que tiene y que desgraciadamente está yendo muy lento; para nosotros ese es el camino, y posterior a eso es la vacancia de Castillo. Nosotros vamos a seguir ese camino pero, repito, estamos trabajando en cuerdas paralelas, también el tema de la acusación constitucional y la denuncia constitucional que ha presentado la fiscal de la Nación contra Castillo.

La Constitución no exige la convocatoria a elecciones generales en caso de una vacancia. Sin embargo, ¿considera usted saludable la realización de dichos comicios de producirse una vacancia?

Definitivamente no. Si estamos nosotros luchando desde el inicio con la Constitución al costado, esta no concibe, no considera elecciones generales. Yo entiendo que hay un clamor de “pueblo”, como le gusta arrogarse la palabra al señor Castillo, pero eso no va a ser, creo yo, productivo para el país, para un cambio, no sin antes hacer cambios políticos, tanto en el sistema electoral como cambiar a estas autoridades del sistema electoral.

Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.