José Cueto: «Se debe decretar estado de sitio en Puno»
Indican que dicha medida podría frenar a los agitadores pagados por el narcotráfico, minería ilegal y el terrorismo.
Ante las acciones de violencia extrema registradas en Puno que han generado varias muertes, los parlamentarios de diversas bancadas se mostraron a favor de que se decrete el estado de sitio en la zona, a fin de parar las protestas incentivadas por azuzadores de diversos sectores.
«Ya se debió haber decretado un estado de sitio en Puno y cerrar la frontera con Bolivia por ahora, pese a que es un tema económico», dijo a EXPRESO el congresista y titular de la Comisión de Inteligencia, José Cueto.
El legislador justificó la necesidad de tomar dicha medida pues no sólo existen agitadores pagados por el narcotráfico y la minería ilegal que piden la salida de la presidenta Dina Boluarte, sino también financiamiento de grupos como los de Sendero Luminoso y el MRTA.
El estado de sitio es una figura legal que se aplica en caso de invasión, guerra exterior, guerra civil o peligro inminente que se produzcan, con mención de los derechos fundamentales cuyo ejercicio no se restringe o se suspende.
TAMBIÉN LEE: Puno: soldado del Ejército pide que los ataques cesen [VIDEO]
El plazo correspondiente no excede de 45 días. Al decretarse el estado de sitio, el Congreso se reúne en pleno derecho. La prórroga requiere aprobación del Congreso.
Norma Yarrow, de Avanza País, también se mostró a favor de la aplicación de esta medida, la cual se podría efectuar una vez que el Congreso de la República le otorgue el voto de confianza al gabinete.
«Dado el voto de confianza quien tiene que decretar el estado de sitio es el Ministerio de Defensa, es decir el Ejecutivo. Tendría que hacerlo de una forma inmediata, hay peruanos inocentes, hay un niño de 17 años que ha fallecido y que la madre decía: ‘yo sólo lo mandé a cruzar el puente’. Hemos visto camionetas ingresando a nuestro país, cierren fronteras si es necesario», solicitó la parlamentaria.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.