Juan Santiváñez, titular del Mininter, advierte acciones frente a precariedad en comisarías | No hay chalecos antibalas

Informe de Contraloría señala que 8 mil comisarías no cuentan con equipamiento adecuado y daños en la estructura.

Diario expreso - Juan Santiváñez, titular del Mininter, advierte acciones frente a precariedad en comisarías | No hay chalecos antibalas

Un reciente informe de la Contraloría General de la República evidenció profundas falencias en el sistema de seguridad local, provocando un necesario pronunciamiento por parte del ministro del Interior, Juan Santiváñez. 

Las preocupantes condiciones en las que operan las comisarías en el Perú resultan contraproducentes en la lucha contra la inseguridad ciudadana, una situación que fue ahondada de manera cruda por el ministro Santiváñez.

"No tenemos chalecos antibalas, mucho de nuestro armamento es obsoleto (...) Hemos podido advertir las deficiencias logísticas y en las construcciones", comentó.

MÁS INFORMACIÓN: Mininter: ministro Juan Santiváñez lidera megaoperativo de control de identidad

Enseguida, Juan Santiváñez precisó que su sector ya inició con la estandarización del equipamiento, precisamente en los modelos de pistolas y municiones, así como la adquisición de chalecos antibalas reforzados, escudos de protección, dispositivos de geolocalización más modernos y otros elementos.

Para estas nuevas acciones, el ministro indicó que evalúa conversaciones con el Ejecutivo y la presidenta Dina Boluarte a fin de que se otorgue a su sector "una ampliación" del presupuesto, dado que el dispuesto inicialmente no es suficiente para cubrir los 'vacíos' encontrados por la Contraloría.

Juan Santiváñez sobre el operativo 'Amanecer seguro'

Por otro lado, Juan Santiváñez explicó cómo se está llevando a cabo el plan 'Amanecer seguro', que tiene como finalidad capturar a malhechores, desarticular bandas criminales y recuperar artículos robados durante las primeras horas del día.

"Tenemos que salir a cazar a delincuentes. 'Amanecer seguro' es un plan operativo que inició de manera simultánea en 43 distritos a partir de las 4 de la mañana. Para que se tenga una idea, el primer día logramos 206 detenciones en flagrancia y 38 requisitoriados. Además, se logró incautar 167 celulares robados y recuperar 8 vehículos robados", narró.

Finalmente, el ministro Juan Santiváñez acotó que este megaoperativo se replicará en todo el territorio peruano con la dirección de otros generales PNP, con lo que se espera contar con resultados significativos. "General que no trabaja, se va a su casa".

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

JNE denuncia retroceso en derechos de mujeres tras eliminación de paridad y alternancia en candidaturas

Gobierno facilita defensa a Luis Nava: otorga S/ 200 mil y compartirá abogado con Dina Boluarte

Ministro de Justicia defiende a Dina Boluarte: «No puede ser investigada ni acusada»

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.