Julio Pérez: Para Adex nada justifica prórroga de emergencia
La Asociación de Exportadores (Adex) criticó la prolongación del estado de emergencia nacional por 31 días calendario a partir del pasado 1 de octubre, tal como lo estipuló el Gobierno, mediante DS Nº 118-2022-PCM, publicado el viernes pasado en el diario oficial El Peruano.
Este gremio considera la medida como contradictoria y va en contra de la normalización de las actividades que tienen alto impacto en los ingresos familiares.
Nada justifica la prórroga
Al respecto, Julio Pérez Alván, presidente de Adex, sostuvo: “A inicios de la pandemia y antes de la vacuna, las restricciones a los derechos de los peruanos eran válidos, pero ahora deben ser recuperados para lograr la normalización de las actividades que tienen un impacto directo en los ingresos de las personas que viven del día a día”.
TAMBIÉN LEE: Polay Campos del MRTA puede postular a cargos públicos, advierte Víctor García Poma
Señaló, además, que la medida es “excesiva si se toma en cuenta que ya no es obligatorio el uso de mascarillas en espacios públicos ni la acreditación de la dosis completa de vacunas”.
También sostuvo que la pandemia puso a prueba la gestión pública y el manejo del presupuesto en materia de salud y que lamentablemente en situaciones de crisis los controles se vuelven menos eficientes.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.