Jurado Especial cita a Lady Camones por audios con Acuña

Presidenta del Congreso habría incurrido en una infracción a la ley de neutralidad. Defensoría pide al JNE y Fiscalía revisar caso.


Se complica la situación de la presidenta del Congreso, Lady Camones, tras la propalación de los audios de la vergüenza con César Acuña. Ahora, el Jurado Electoral Especial Lima Centro (JEE-LC) ha cursado una resolución en donde se le notifica a la también congresista del partido político Alianza Para el Progreso que realice sus descargos ante la posibilidad de que haya incurrido una infracción a la ley de neutralidad.

«Se resuelve disponer la remisión de los referidos informes y sus anexos a la señora Lady Mercedes Camones Soriano, congresista de la República, y conceder el plazo de un (1) día calendario a fin de que proceda a realizar el descargo respectivo, bajo apercibimiento de emitir pronunciamiento sin su absolución», se lee en el documento emitido por el JEE de Lima Centro en sus redes sociales.

A continuación, el Jurado le da solo 24 horas de plazo para que la parlamentaria se acerque a la institución electoral y brinde sus descargos respectivos.

Los funcionarios y servidores no pueden hacer uso indebido de bienes y recursos públicos a favor o en contra de partidos políticos o candidatos, menos favorecer a un grupo político o cierto candidato. Como parece ser el caso de Lady Camones, Cesar Acuña y su partido político Alianza Para el Progreso.

TAMBIEN LEE: Daniel Córdova presentó su renuncia a Alianza para el Progreso argumentando «motivos personales»

Contra la espada y la pared

Las escuchas por las que Camones Soriano se encuentra en el ojo de la tormenta dieron cuenta de la forma como César Acuña presiona a sus congresistas para lograr que aprueben proyectos de ley que podrían favorecerlo políticamente en esta campaña municipal y regional en La Libertad.

Por lo pronto, la Defensoría del Pueblo solicitó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y al Ministerio Público evaluar el contenido de dichos audios.

Para esta institución, los audios «revelarían una intención de utilizar el poder público en favor de intereses políticos particulares, hecho que transgrede las normas éticas que deben guiar los procesos electorales».

TE PUEDE INTERESAR: 

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.