Katherine Ampuero: Mirtha Vásquez tendría responsabilidad política
Exprocuradora dice que extitular de la PCM debe ser citada por Fiscalización. Dice que podría ser inhabilitada para cargo público.
Por Vladimir Rendón
La exprocuradora Katherine Ampuero enfatizó en conversación con EXPRESO de que en el caso Puente Tarata, la expresidenta del Consejo de Ministros Mirtha Vásquez Chuquilín tendría «responsabilidad política, pero no penal, pues avaló la designación de Juan Silva como titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones al asumir el premierato en octubre de 2021».
«La situación es compleja luego de los audios dados a conocer por Phillip Butters en Willax, ya que estos hechos ocurrieron durante la gestión de Mirtha Vásquez en la PCM, por lo que ahora corresponde que tanto la Fiscalía, como el Congreso de la República, a través de fiscalización llamen a la extitular de la PCM como testigo, para determinar responsabilidades», enfatizó.
TAMBIÉN LEE: Héctor Valer sobre audios de Villaverde y Silva: No blindaremos red de corrupción
La abogada manifestó «que Mirtha Vásquez tendría una responsabilidad por acción u omisión, ya que al asumir la PCM es el premier quien avala al resto de ministros, que según la Constitución son propuestos por la PCM, por lo que no cabe señalar que la juramentación de un titular de cartera fue por mandato presidencial».
Katherine Ampuero también agregó que este caso podría llegar a una inhabilitación para ejercer un cargo público hasta por un máximo de 10 años.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.