Katherine Ampuero tras suspensión de Patricia Benavides: Todos los miembros de la JNJ deben ser removidos
Exprocuradora considera que vulneraron el derecho al debido proceso de la fiscal de la Nación.
Patricia Benavides (Barrueta/EXPRESO).
La exprocuradora Katherine Ampuero sostuvo que todos los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) deben ser destituidos por vulnerar el derecho al debido proceso de Patricia Benavides, quien fue suspendida seis meses de su cargo de fiscal de la Nación, entre gallos y medianoche, en un procedimiento exprés.
“Ha sido un procedimiento vulneratorio a las garantías de un debido proceso. Ha sido un proceso exprés. Es inconcebible que en ocho días hayan destituido a la titular de un organismo tan importante dentro del sistema de administración de justicia, como lo es el Ministerio Público”, cuestionó en conversación con Expreso.
Ampuero recordó que antes ella se había pronunciado a favor de la destitución de todos los consejeros por haber emitido un comunicado para evitar que la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos sea inhabilitada por el Parlamento.
MÁS INFORMACIÓN: Caso JNJ: CAL dice que no habían pruebas para precipitada sanción a Patricia Benavides
“Me pareció escandaloso que la JNJ se haya pronunciado a favor de la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, haciendo de juez y parte. La JNJ prácticamente se portó como el abogado de oficio de Zoraida Ávalos”, afirmó.
Agregó que la moción presentada por los legisladores Alejandro Muñante y Jorge Montoya (ambos de Renovación Popular) para remover inmediatamente a los integrantes de la JNJ “se encuentra debidamente fundamentada”, pero anotó que “las decisiones en el Congreso se toman con votos” y, en este caso, se requieren 87.
Katherine Ampuero sobre Harvey Colchado
También, Katherine Ampuero desdibujó la crítica hacia la fiscal suprema Patricia Benavides, suspendida irregularmente por la JNJ, por no haber acatado el pedido del jefe de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), coronel PNP Harvey Colchado, para detener preliminarmente por diez días a seis congresistas y otros funcionarios del Ejecutivo.
Además, la abogada mencionó que “la Fiscalía no es una mesa de partes de la Policía”. “Querían que la fiscal de la Nación actuara como mesa de partes. La Fiscalía no es una mesa de partes de la Policía. La Policía puede pedir lo que quiera, pero eso no quiere decir que la Fiscalía va a decir amén a todo lo que se pida. Quien tiene que cuidar la legalidad de una investigación es la Fiscalía. La Fiscalía tiene que revisar que lo que propone la Policía esté de acuerdo a ley. La Policía no le puede ordenar nada a la Fiscalía”, manifestó Ampuero.
Sumado a ello, la letrada rechazó la versión de que solo gracias a Colchado, quien lidera el grupo policial que apoya al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, cayó el golpista expresidente Pedro Castillo.
“Eso es absolutamente falso. Quieren crear héroes donde no existen. Parecería que el coronel Colchado está en campaña política y, de pronto, quiere ser el héroe de la democracia. Pero cuidado con dar tanto poder a personas que manejan información y tienen a su cargo estos equipos de interceptación telefónica”, alertó.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Embajador de Perú ante OEA publica contundente respuesta a CIDH por caso Alberto Fujimori
Antauro Humala: grupo se cuela entre partidos políticos y JNE le allana camino para inscripción
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.