Keiko Fujimori decide no declarar ante José Domingo Pérez
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien cumple prisión preventiva por el presunto aportes de Odebrecht para la campaña de 2011 y 2016, señaló que no declara ante el fiscal José Domingo Pérez. “Vengo declarando en este caso desde hace 3 años. Lo he hecho frente a los fiscales German Juárez y José Domingo Pérez. Ya he entregado toda la documentación requerida”, escribió en su cuenta de Twitter.
Asimismo, resaltó que esta injustamente presa “evidenciando un trato totalmente diferenciado entre Fuerza Popular que NO ha sido gobierno y otros acusados que sí manejaron presupuestos y obras”. En esa mima línea, Keiko Fujimori, sostuvo que fue “objeto de una emboscada para detenerme preliminarmente”.
“Después de vivir en carne propia los abusos y excesos, producto de la ausencia de justicia, he tomado la decisión de hacer valer mi derecho de guardar silencio frente a un fiscal que en mi caso ha perdido totalmente la objetividad”, resaltó en sus redes sociales.
En el siguiente tuit, indicó que ha colaborado con la justicia más de 19 años, “no voy a prestarme más al juego político de quienes no buscan la verdad, si no que actúan en función a sus odios, preferencias y excesivo afán de figuración. Tengo fe que pronto la justicia se restablezca y que juntos podamos llegar a la verdad que todos los peruanos merecemos”, subrayó Keiko Fujimori.
Como se recuerda, la Fiscalía de Lavado de Activos tenía previsto interrogar a Keiko Fujimori, en el marco de las investigaciones por los presuntos aportes ilegales de Odebrecht, este lunes en el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos.
p. Keiko Fujimori: Vengo declarando en este caso desde hace 3 años. Lo he hecho frente a los fiscales German Juárez y José Domingo Pérez. Ya he entregado toda la documentación requerida. (1/6)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) March 18, 2019
Sin embargo, estoy injustamente presa evidenciando un trato totalmente diferenciado entre Fuerza Popular que NO ha sido gobierno y otros acusados que sí manejaron presupuestos y obras. (2/6)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) March 18, 2019
Como es público y conocido, he sido objeto de una emboscada para detenerme preliminarmente, decisión que fue anulada por ser arbitraria, filtraron documentos reservados durante las audiencias y siempre se excedieron en sus acciones y declaraciones en mi caso. (3/6)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) March 18, 2019
Después de vivir en carne propia los abusos y excesos, producto de la ausencia de justicia, he tomado la decisión de hacer valer mi derecho de guardar silencio frente a un fiscal que en mi caso ha perdido totalmente la objetividad. (4/6)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) March 18, 2019
He colaborado con la justicia más de 19 años, pero no voy a prestarme más al juego político de quienes no buscan la verdad, si no que actúan en función a sus odios, preferencias y excesivo afán de figuración. (5/6)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) March 18, 2019
Tengo fe que pronto la justicia se restablezca y que juntos podamos llegar a la verdad que todos los peruanos merecemos. (6/6)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) March 18, 2019
SEPA MÁS DE: Carlos Bruce pide renuncia del directorio de Sedapal por el aniego ocurrido en SJL
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.