Kurt Burneo niega recorte de presupuesto al Ministerio Público
Titular de la cartera de Economía señala que se le incrementó la partida presupuestal hasta en un 12 %.
![Diario expreso - Kurt Burneo niega recorte de presupuesto al Ministerio Público](https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2022/10/Kurt-Burneo.jpg)
Kurt Burneo
A pesar que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, anunció ante la Comisión de Presupuesto del Congreso que el Ejecutivo le ha reducido su presupuesto para la temporada 2023, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, salió a desmentirla.
En declaraciones a la prensa, Kurt Burneo explicó que a la Fiscalía se le asignó un 12 % más respecto a su presupuesto del año pasado y que si se compara el presupuesto de inicios de este año con la propuesta para el siguiente, el este no implica un recorte, sino un aumento, pese a que al resto de los sectores se le aumentó en promedio 9 %.
TAMBIEN LEE: Kurt Burneo rechaza el impuesto a las «sobreganancias»
«No solo no ha habido un recorte, sino se le ha aumentado el presupuesto en un 12 %. Si la referencia es en cuanto a lo solicitado, los pliegos son libres de solicitar si quieren un trillón de dólares. Esa es la demanda, pero el Ministerio (MEF) evalúa la demanda y, a pesar de eso, hay un incremento del 12 %. 12 es mucho mayor que 9», indicó el titular de la cartera.
«Estamos hablando de adicionales que se le ha dado al Ministerio Público. Ya depende de cada sector priorizar lo que corresponde, pero insisto una vez más: descarto absolutamente que se les haya recortado a ellos un centavo», aseveró ante los medios de prensa a su salida del Parlamento, la tarde de este lunes.
Como se recuerda, hace unos días, la titular del Ministerio Público criticó que la demanda global estimada para el 2023 asciende a S/ 8 937 millones; sin embargo, el proyecto de ley del Ejecutivo les asigna S/ 2 786 millones. Según advirtió, durante el próximo año a la Fiscalía le faltará S/ 6 151 millones «para su pleno funcionamiento».
EXPRESO PREMIUM: Suscríbete a la edición digital para leer los mejores análisis
Al respecto, la funcionaria advirtió que esta brecha presupuestal del 69 % limita los objetivos trazados por su gestión, así como la continuidad e implementación de programas importantes; como el de protección y sanción de la violencia contra la mujer o la implementación del Nuevo Código Procesal Penal, entre otros.
«El Ministerio Público es una familia pobre en un país rico. Está en sus votos cambiar esta situación», manifestó ante la comisión congresal.
TE PUEDE INTERESAR:
📢 Valer ahora niega a su asesora: «No tengo ninguna relación amorosa con la ingeniera»https://t.co/MV7tLbV7P8
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) October 11, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.