La ‘camarada Cusi’ ya está tras las rejas
Por Harold Salinas
En declaraciones para EXPRESO, el ex jefe de la Dircote, general de la PNP Óscar Arriola, contó que la Diviac (Dirección de Investigación de Delitos de Alta Complejidad) levantará el secreto de las comunicaciones a los celulares de la presidenta del Frente de Defensa de Ayacucho (Fredepa), Rocío Leandro Melgar, alias ‘camarada Cusi’ para confirmar al 100% los movimientos y el financiamiento para movilizar a revoltosos en las violentas marchas de Ayacucho.
«Lo que se va a demostrar fehacientemente es a través del levantamiento del secreto de las comunicaciones de sus equipos móviles porque ahí se va a encontrar todos los mensajes, las coordinaciones que han hecho con las demás regiones, en las cuales no cabe la duda de que es una asonada debidamente orquestada a nivel nacional», aseguró.
Arriola Delgado, que ahora ocupa el cargo de jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri), confirmó que los otros seis detenidos con ‘la camarada Cusi’ son miembros del grupo terrorista Sendero Luminoso, principales promotores de la violencia en la región.
TAMBIÉN LEE: Camarada Cusi Ruth Luque sale en defensa de terrorista
«Luego de haberse demostrado el delito de terrorismo -que es una carpeta fiscal que empezó en julio del año pasado-, se ha demostrado su participación en todo el azuzamiento, la instigación de los hechos cometidos en Ayacucho y que ha cobrado la sangre de peruanos. Y de cada uno de ellos, su participación activa en los sucesos de Ayacucho pero, definitivamente, como miembros del Sendero Luminoso», refirió.
Además, la capturada Rocío Leandro Melgar tenía el encargo de reclutar y movilizar desde Ayacucho a la capital a 3 mil personas para participar este sábado en la llamada «toma de Lima». Así lo dijo Óscar Arriola, tras confirmar que camarada Cusi, pertenece al comité regional principal de Ayacucho, órgano adscrito a Sendero Luminoso.
Arriola manifestó que la detención fue obra de un trabajo de investigación que se inició en junio de 2022.
«La camarada Cusi era el tercer miembro de este aparato (en Ayacucho), y presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Huamanga, un frente fundado a razón [a pedido] de Abimael Guzmán, conforme a la documentación histórica. Estas personas son integrantes del comité regional principal de Ayacucho, de Sendero», subrayó Arriola.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital, AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.