¿Ley con nombre propio?: Congreso aprobó proyecto de Waldemar Cerrón para que partidos políticos no sean investigados
Con 92 votos a favor la propuesta fue exonerada del trámite de segunda votación.
¿Ley con nombre propio?: Congreso aprobó proyecto de Waldemar Cerrón para que partidos políticos no sean investigados.
El Pleno del Congreso aprobó con 88 votos a favor el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.° 6084/2023-CR, en el cual detalla que sean los militantes involucrados en hechos penales quienes respondan por sus actos, sin involucrar a los partidos políticos.
La iniciativa detalla que el mencionado PL que modifica el código penal, decreto legislativo 635, y la ley 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal, a fin de optimizar la democracia representativa y establecer medidas para la lucha contra la corrupción en las organizaciones políticas. Además, esta propuesta fue exonerada del trámite de segunda votación con 92 votos a favor.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano Delgado (Fuerza Popular), manifestó que la iniciativa garantiza el funcionamiento partidario frente a situaciones que pongan en riesgo su disolución por hechos individuales de sus militantes.
MÁS INFORMACIÓN: Congreso elimina la meritocracia en la JNJ: candidatos con menor puntaje podrán ser suplentes
En ese sentido, se modifica el artículo 105 del Código Penal con la finalidad de que “a los partidos políticos no se les pueda aplicar las mismas reglas de disolución o suspensión que se aplica a las personas jurídicas comunes sea con fines de lucro o no”.
La congresista fujimorista explicó que juzgar los actos individuales de los militantes, incluyendo a las organizaciones políticas, también significaría trasladar las consecuencias penales a afiliados y simpatizantes quienes se verían perjudicados con la pérdida de la opción política.
Por su parte, Américo Gonza (Perú Libre), presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, señaló que la iniciativa busca salvaguardar la institucionalidad de los partidos políticos y la participación ciudadana.
“Muchas personas dedican esfuerzo y tiempo para formar parte de las organizaciones políticas donde son parte de la toma de decisiones, desde los cargos por elección popular en el país”, manifestó.
Vale precisar que, esta iniciativa fue cuestionada porque beneficiaría a Perú Libre, partido del hermano de Waldemar Cerrón. La agrupación está inmersa en investigaciones en casos como “Los Dinámicos del Centro” y el presunto financiamiento ilegal para la campaña presidencial 2021.
Más sobre el Congreso
Dina Boluarte: Nelson Shack anuncia cuándo se conocerá si mandataria tiene desbalance
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.