Lucio Castro, secretario general del Sutep: «Fenatep no puede cambiar su destino»
Afirma que no hay manera que ese grupo conserve su inscripción. Agrega que el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) no pertenece al Sutep.
Lucio Castro, secretario general del Sutep: «Fenatep no puede cambiar su destino».
El Gobierno anuló la inscripción de Fenatep y luego dio marcha atrás, ¿sospechoso?
Ha sido una cosa formal. La información que tengo es que el Fenatep no contestó al Ministerio de Trabajo (MTPE), y la autoridad decidió emitir la primera resolución la semana pasada. Ellos argumentaron en sus volantes que se afectó el derecho a la defensa, que los habían notificado mal, invalidando el proceso. Para evitar nulidades futuras el MTPE reinicia el proceso. Ahora Fenatep tiene 5 días para resolver.
¿El contenido de la resolución, favorable al Sutep, se mantendría?
Sí. El cargo es insubsanable. Ellos no realizaron asambleas en las bases regionales para integrar una federación, Fenatep, como dice la ley. No van a poder cambiar su destino. Fueron sus dirigentes quienes decidieron, cosa ilegal.
¿En este cambio de decisión del ministerio influyó la presión política?
Creo que también hay presión para que este tema avance y se anule la inscripción. Pero también debe haber razones políticas para que esto no suceda. El MTPE ha avanzado mucho, difícil que dé marcha atrás. El tema de fondo es insubsanable.
¿Fenatep cumple una labor netamente política y no sindical?
Claro. El objetivo político del gobierno de Pedro Castillo era apoderarse del Estado como un botín, metiéndose en varios ministerios. En Transportes ponen a Juan Silva, él es director de un colegio en Puente Piedra, integrante de Fenatep, antes del Conare-Movadef. A pesar de estar fugado y haber abandonado el cargo, en su UGEL ni lo procesan, ni lo sancionan. Bruno Pacheco, secretario general de Palacio; Mary Coila nombrada en la Beneficencia de Tacna, la mayoría de prefectos son Fenatep. En el Ministerio de Educación lo mismo. El objetivo político de Sendero era capturar la educación, el ministerio. Por eso el ataque a la Derrama Magisterial. Igual en el Congreso, Édgar Tello cómo ha terminado, ‘mochasueldos’…
Él insiste que no es de Movadef.
Es del Fenatep. No firmó por Movadef pero desde siempre está con ellos. Lo conozco desde dirigente, siempre ha defendido las causas de Sendero. También están los congresistas Lucinda Vásquez de San Martín, Katy Ugarte (‘mochasueldos’), Álex Paredes trabajó en el magisterio con documentos falsos. Se libró de la justicia en base a la prescripción. El mismo Castillo está embarrado por corrupción. Fenatep es ilegalidad. En el sur ellos se mueven, sus banderas políticas encuentran sustento en el cansancio de la gente.
¿El profesor Guido Torres Marchand, presidente del IPD, es del Sutep?
No. Tiene vinculación con integrantes de Fenatep, y ahí cabe el dicho: dime con quién andas y te diré quién eres.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Alberto Otárola rechaza información periodística que lo involucra en presunto pago irregular
Keiko Fujimori considera que es momento que el Congreso apueste por la bicameralidad
Vizcarra compró seguro por más de S/49 millones pero no benefició a nadie
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.