Luis Otárola: ¿quién es el nuevo presidente del Consejo de Ministros?

Abogado constitucionalista juró en reemplazo del saliente ministro Pedro Angulo.

Luis Alberto Otárola Peñaranda fue nombrado este miércoles 21 de diciembre como presidente del Consejo de Ministros. En una ceremonia que se desarrolló en el Palacio de Gobierno y fue liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Otárola Peñaranda, quien reemplaza en el cargo al saliente ministro Pedro Angulo, es un abogado constitucionalista y político que se desempeñó como titular de Defensa en el actual gobierno, el mismo que ocupó en el año 2011 y 2012 en el gobierno de Ollanta Humala.

Su salida del cargo fue por la presentación de una moción de censura en su contra por «incapacidad, falta de liderazgo y estrategia». Debido a ello, Otárola decidió renunciar de manera irrevocablemente a su cargo.

De acuerdo a su currículum vitae, es graduado de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) de Lima con la tesis llamada «El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y su inserción en el Sistema Constitucional Peruano».

TAMBIÉN LEE: Luque adelanta que no dará voto de confianza al gabinete Otárola

También es docente con especialización en Derecho Constitucional, Derecho Laboral y Ciencia Política, Resolución de Conflictos y Derechos Fundamentales. Autor de algunos libros en el rubro de su especialidad como «La constitución explicada», «Democracia y corrupción en el Perú», «Reelección presidencial y derecho de referéndum», entre otros.

Primeros pasos en la política

Luis Otárola ejerció como funcionario de Orden Interno del Ministerio del Interior. En mayo del 2003 hasta junio del 2004 desempeñó el cargo de viceministro de Asuntos Administrativos y Económicos del Ministerio de Defensa.

Para el gabinete del expremier Pedro Angulo fue nombrado como ministro de Defensa hasta su eventual asignación como titular de la PCM.

Al parecer, Otárola es una persona de mucha confianza para la nueva presidenta Dina Boluarte, ya que previamente fue abogado de la actual mandataria ante la la subcomisión de acusaciones constitucionales.

TE PUEDE INTERESAR:

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookTwitter Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.