María Acuña, de APP, impulsa iniciativa para retiro de Perú de Convención Americana sobre Derechos Humanos
Dina Boluarte se pronuncia a favor de debate sobre pena de muerte.
María Acuña, de APP, impulsa iniciativa para retiro de Perú de Convención Americana sobre Derechos Humanos.
La bancada de Alianza para el Progreso (APP) formalizó la presentación del Proyecto de Ley N.º 9761/2024, que busca autorizar el retiro del Perú de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, también conocida como el Pacto de San José.
Esta iniciativa, liderada por la congresista María Acuña, plantea además la denuncia de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, abriendo un polémico debate sobre los alcances de la soberanía nacional.
La propuesta legislativa, conformada por tres artículos, contempla que la presidenta Dina Boluarte inicie el proceso de denuncia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Según lo señalado en el proyecto, cualquier eventual reincorporación al tratado internacional debería cumplirse con reservas específicas que permitan decisiones soberanas sobre temas sensibles, como la pena de muerte.
MÁS INFORMACIÓN: Delia Espinoza ratifica que la Fiscalía sí tiene la capacidad para investigar a Dina Boluarte
Vale indicar que durante el VI Consejo de Estado Regional, la mandataria expresó su postura sobre la necesidad de un debate respecto a la pena de muerte en casos de delitos graves contra menores de edad.
“El debate sobre la pena de muerte contra los violadores, una lacra que no debe tener ningún espacio en nuestra sociedad, ni en las calles, ni en las cárceles. Las niñas y niños son lo más sagrado, son intocables”, declaró Boluarte, instando a la clase política a mantener una postura abierta sobre el tema.
Por su parte, APP argumentó que la permanencia del Perú en la Convención limita al Estado en la implementación de sanciones severas ante delitos que impactan profundamente a la sociedad. Además, resaltó que los plazos establecidos por el pacto internacional dificultan una adaptación inmediata de las normativas nacionales a las demandas ciudadanas.
Más sobre Congreso
Reactiva Perú estuvo mal diseñado y nunca iba a funcionar, afirma economista Carlos Adrianzén
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.