María Cordero: congresista crearía ONG con el fin de desviar fondos del Estado

Recientemente fue expulsada del partido Fuerza Popular por escándalo 'Mochasueldo'.


La congresista María Cordero sigue en el ojo del huracán. Luego de ser expulsada de Fuerza Popular, ahora es investigada por supuestamente crear ’empresas fantasma con modalidad de ONG’ a fin de utilizar fondos del Estado para su beneficio.

El martes 15 de agosto, la parlamentaria acudió a la oficina de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para indagar sobre una amonestación de una ONG propiedad de su familia, ‘Amistad Perú Latinoamericana’. Según imágenes registradas por la cámara de seguridad de la agencia, lo sospechoso es que la congresista protege su identidad con una mascarilla negra y no registró su presencia en el lugar.

Además llegó acompañada por un trabajador de su despacho. Según un informe de APCI, la ‘ONG’ ‘Amistad Perú latinoamericana’ coloca a María Cordero como representante y en otros cargos directivos a sus familiares.

MÁS INFORMACIÓN: Congreso: SAC cita por cuarta vez a María Cordero

Según palabras del defensor de la parlamentaria, desde el 29 de julio del 2020, Cordero no ejerce el rol de presidenta, agregando que su patrocinada no es responsable de las demoras en el registro de su renuncia.

Por su parte Milagritos Cunya, funcionaria de APCI, le impuso una sanción a la organización en cuestión.

“El 15 de agosto tuvimos la visita de un administrado que viene en consulta por el expediente 44, iniciada contra esta institución por no haber presentado su declaración anual durante los años 2019, 2020, 2021 y 2022”, declaró la trabajadora.

MÁS INFORMACIÓN: David Jiménez Heredia: congresista de Fuerza Popular es el nuevo mochador del dinero público

¿Quién fue el trabajador de María Cordero que la acompañó a la APCI?

Ronald Castillo Rojas , es el nombre del misterioso acompañante de la congresista. Castillo desempeña la función de técnico en el despacho parlamentario. Asimismo, se utilizó el nombre del trabajador para registrar la visita y ocultar el nombre de María Cordero.

Según palabras de la trabajadora de la institución, el funcionario se mostró extrañado por la sanción a la organización, puesto que no se había ejecutado donaciones de categoría internacional. Sin embargo, Milagritos Cunya, explicó que toda organización, haya ejercido actividad o no, debe presentar la declaración respectiva.

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Un 64 % desaprueba al titular del MEF, Alex Contreras

Sunedu morada planeaba financiar a «dirigentes»

Alejandro Soto llama a defender el Legislativo

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.