María del Carmen Alva: “No somos un Congreso obstruccionista”
Por Juan Cruz Castiñeiras
¿Qué nos puede decir de la posibilidad de que sea vacado Pedro Castillo como lo expresó en el pleno la vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos?
La congresista Patricia Chirinos lo ha anunciado, pero todavía no ha presentado ninguna moción. Además no sé si va a conseguir las firmas para poder presentar el pedido de vacancia. Ese ha sido un tema personal de ella.
En este Congreso no existe ningún pedido de vacancia ni por ahora está en la agenda. En estos momentos el Congreso está trabajando para dar estabilidad y gobernabilidad a nuestro país.
LEER TAMBIÉN: Pedro Castillo: «No habrá decisiones arbitrarias ni unilaterales»
Estamos pasando por una crisis muy difícil que ha venido como consecuencia de la pandemia, necesitamos trabajo, inversión privada y resolver nuestros temas sanitarios. En esos temas estamos abocados en estos momentos.
¿La vacancia se puede efectuar al binomio Pedro Castillo-Dina Boluarte, como propone Rafael López Aliaga, o es exclusivamente al Presidente?
La vacancia es sólo para el Presidente según lo especifica y establece la Constitución.
¿Cómo analiza los primeros 100 días de gestión del Congreso de la República?
Nosotros hemos aprobado normas y leyes en beneficio de la población y de los temas importantes que se encuentran ahora en la agenda.
Hemos hecho una agenda legislativa común que hace cuatro años no se hacía, siguiendo el cumplimiento del artículo 29 de nuestro reglamento, en la cual todas las bancadas parlamentarias han establecido sus prioridades y a la vez hemos pedido al Ejecutivo que nos alcance los temas que son prioritarios para ellos.
LEER TAMBIÉN: Carlos Rua sobre cierre de minas: «Prioridad es el agua y la vida, no el dinero»
Hemos hecho una agenda país con 76 temas que están vinculados a las políticas del Acuerdo Nacional.
Por otro lado, nosotros tratamos de ser siempre un Congreso dialogante para dar gobernabilidad. Hemos dado la confianza a los dos gabinetes a pesar de tener muchos ministros cuestionados, para que ellos puedan gobernar y nosotros ejercer el control político hacia los ministros con los que no estábamos de acuerdo.
En ningún momento nos comportamos como un Congreso obstruccionista ni mucho menos, tenemos toda la voluntad de apoyar para trabajar a favor de la ciudadanía.
Lea la nota completa en nuestra versión impresa o en nuestra versión digital AQUÍ.
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.