Martín Vizcarra defiende a su exfiscal Zoraida Ávalos y acusa al Congreso de «dictadura»
Exmandatario señaló que los parlamentarios están tomando «acciones dictatoriales», con el fin de proteger sus intereses particulares.

Martín Vizcarra defiende a exfiscal suprema Zoraida Ávalos y acusa al Congreso de tener una «dictadura».
El vacado expresidente Martín Vizcarra se pronunció sobre la situación de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, quien este miércoles fue inhabilitada por el Congreso. Vizcarra cuestionó la decisión, y afirmó que actualmente hay una "dictadura parlamentaria".
Bajo esa línea, Martín Vizcarra defendió a Zoraida Ávalos, y señaló que el Parlamento está tomando "acciones dictatoriales", con el fin de proteger sus intereses particulares.
"Si el Ejecutivo interviene dentro de las decisiones del Poder Judicial, ¿diríamos que está correcto?, no, diríamos que está tomando decisiones dictatoriales. Eso es lo que está haciendo el Congreso", expresó a un medio local.
Además, el exmandatario Martín Vizcarra, comparó la inhabilitación de la exfiscal suprema, Zoraida Ávalos, y afirmó que este hecho es un antecedente para que el Poder Legislativo pueda destituir a otras autoridades, como el de un juez.
Él indicó que los parlamentarios se "excusan" con el discurso de que son "decisiones políticas".
"Si lo hace en una fiscal suprema (Zoraida Ávalos), ¿qué impide que más adelante no lo haga con un juez supremo? y cómo quien dice: si puede lo más, también puede lo menos. ¿Qué pasa si un juez incómodo está molestando a unos congresistas con investigaciones, ellos dicen: ¡inhabilitenlo!, ¿no ves que son decisiones políticas?, dicen", agregó.
MÁS INFORMACIÓN: Zoraida Ávalos miente al decir que fue la primera en investigar a un presidente en ejercicio
No solo ello, Martín Vizcarra, señaló que los congresistas estarían buscando proteger sus intereses, ya que según aseguró, muchos de ellos están atravesando investigaciones que son llevadas por la Fiscalía y diversas comisiones parlamentarias.
"Seguramente van a encontrar que ese juez que está investigando a un congresista, a un 'mochasueldo', a un 'niño'. A ese juez seguramente si investigan pueden darse cuenta que en el pasado ha cometido un error en una sentencia. Entonces como me está molestando, busco su currículum e inhabilito a ese juez. No pues, se están metiendo con otro poder del Estado, eso es lo que ha hecho y ese es el riesgo que estamos sufriendo ahora. Ahí no se quedan, van con la Junta Nacional de Justicia, y después de ella, van por organismos electorales que son autónomos", aseveró.
Martín Vizcarra: "El fujimorismo lidera el Congreso"
El actual militante de Perú Primero, Martín Vizcarra, señaló que Keiko Fujimori tiene gran protagonismo en el Congreso, y afirmó que su partido (fujimorismo) lo lidera.
"Es simplemente coincidencias de intereses particulares. Es el yo te apoyo para bajarnos (destituir) a la exfiscal de la Nación, pero tú me apoyas para no castigar a los mochasueldos", agregó.
Dina Boluarte: Congreso autoriza que pueda despachar desde la virtualidad
Zoraida Ávalos: exabogados de OAS y Odebrecht apoyaron a exfiscal
Jefes de organismos electorales advierten amenazas a su autonomía por parte del Congreso
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.