Martín Vizcarra: «Fui vacado de manera ilegal e inconstitucional»
«Mi primera aspiración es poder ocupar mi curul», manifestó.
El expresidente Martín Vizcarra se pronunció sobre la moción de vacancia aprobada por el Congreso, el pasado 9 de noviembre de 2020, por los casos del supuesto pago de sobornos por las obras de Lomas de Ilo y del hospital regional de Moquegua cuando era gobernador, entre el 2011 y 2014.
«Soy un político vigente, hasta hace menos de un año conducía los destinos del país. Fui vacado de manera ilegal e inconstitucional. Y tras ser elegido al Congreso con la más alta votación, a los cinco días me inhabilitan», expresó en diálogo con RPP noticias.
Asimismo, dijo esperar que en que la inhabilitación para el ejercicio de la función pública que tiene en su contra se revertirá. Ello, luego de que Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se negara a entregar las credenciales al exmandatario para ejercer el cargo de congresista para el cual fue electo.
TAMBIÉN LEE: La cuestionada Junta Nacional de Justicia, “hija de Vizcarra”, y el caso Inés Tello
«La CIDH ya analizó un tema muy similar al mío con la inhabilitación. En Colombia, Gustavo Petro ganó las elecciones, y al año lo inhabilitan. La Corte ordenó al Estado colombiano reponerlo», sostuvo Vizcarra Cornejo.
«Mi primera aspiración es poder ocupar mi curul, para lograr que haya nuevas elecciones generales», acotó.
TE PUEDE INTERESAR:
🔴📢 Congreso: presentan proyecto de ley que permite reelección de gobernadores y alcaldeshttps://t.co/rxBTttMjJO
— Diario Expreso (@ExpresoPeru) May 17, 2022
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter e Instagram, y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.