Vizcarra, Merino, Sagasti y demás políticos que gozan de resguardo policial en medio de creciente ola de criminalidad
Hasta Jorge Luis Salas Arenas, titular del JNE, tiene amplia protección.
Vizcarra, Merino, Sagasti y demás políticos que gozan de resguardo policial en medio de creciente ola de criminalidad.
Perú afronta una creciente ola de criminalidad, pero el personal policial no se da abasto para garantizar la seguridad en todos los distritos de Lima.
Robos a mano armada, sicariato y cobro de cupos son solo algunas de las situaciones por las que tienen que afrontar miles de ciudadanos en el país. Sin embargo, otros parecen tener garantizada su seguridad con recursos del Estado.
Actualmente, efectivos policiales están destinados a proteger las 24 horas del día a figuras políticas, en su mayoría, expresidentes de la República. Tal es el caso de Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski; incluso aquellos no completaron el periodo de cinco años, como Francisco Sagasti, Manuel Merino y Martín Vizcarra.
Expresidentes con beneficios
El expresidente Ollanta Humala es uno de los más beneficiados. Desde que dejó su mandato en 2016, se gastó S/ 623,097, gozando de 13 efectivos policiales. En tanto, el exjefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, tiene a 11 efectivos desde 2018 y hasta la fecha se gastó S/ 302,652.
Uno de los recientemente más criticados, Martín Vizcarra, también cuenta con 11 policías, y para protegerlo se desembolsó S/ 278,060. Mientras que Francisco Sagasti, con 14 agentes, generó un gasto de S/ 217,000.
MÁS INFORMACIÓN: Resguardo policial a Martín Vizcarra: Alberto Otárola encargó evaluar caso a ministro del Interior
Manuel Merino, quien asumió el cargo de jefe de Estado por cinco días, cuenta con 10 agentes de seguridad, y por el cual hasta la fecha se viene pagando casi S/ 250,000.
En diálogo con Expreso, Manuel Merino de Lama manifestó que no renunciará a su derecho al resguardo policial que le corresponde como exmandatario, porque la ley no especifica si es para el que gobernó un día o cinco años, puesto que -sostiene- no quiere que mañana sus detractores digan “pobrecito, lo mataron”.
Pero si eso causó indignación en la población, hay otra autoridad que cuenta con más de 15 policías para resguardarlo y es Jorge Salas Arenas, presidente de la Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Para el congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, el titular del JNE tiene demasiados beneficios: "Hasta donde tenemos conocimiento, cuenta con 17 efectivos policiales armados, camionetas, moto policial, patrullaje a pie y motorizado en su domicilio".
Vale recalcar que hace unos meses la autoridad denunció que recibió amenazas, por ello la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) otorgó medidas provisionales de protección para él y su familia.
Vicente Romero habla de custodia a Vizcarra
Por su parte, el ministro del Interior, Vicente Romero, justificó la seguridad del vacado Vizcarra Cornejo, argumentando que no se puede quitar mientras no haya una sentencia legal por parte del Poder Judicial en contra del cuestionado expresidente.
“Nosotros tenemos directivas que cumplir, en este caso, de la Policía Nacional, y mientras (Martín Vizcarra) no tenga una sentencia, sin duda hay que darle la seguridad. ¿Qué pasaría si le pasa algo al expresidente? Allí habría un problema bastante serio”, sostuvo el titular del Ministerio del Interior.
Alberto Otárola sobre resguardo a exmandatarios
El premier Alberto Otárola habló acerca del resguardo policial con el que cuenta Vizcarra. “Es un debate que se ha dado. Estamos revisando la base legal. En principio, creemos que la seguridad que se pueda brindar a un alto dignatario debe ser lo más austera posible. Podría ser un exceso. Se le ha encargado al ministro del Interior, que examine esta prorrogativa”, señaló.
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Gustavo Gorriti quiere defender a Rafael Vela con 13 tuits
Enrique Ghersi recomienda a Dina Boluarte: «Debe renovarse todo el gabinete» [ENTREVISTA]
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.