Martín Vizcarra sobre Chinchero: “Ya se determinó que no había nada irregular”
El presidente de la República, Martín Vizcarra, se refirió este miércoles a la eventual investigación que podría reabrir la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en su contra por la firma de la adenda del aeropuerto de Chinchero (Cusco).
En declaraciones a la prensa desde Tacna, Vizcarra recordó que, luego de que concluyó sus funciones como ministro de Transportes y Comunicaciones, fue indagado por este caso, pero finalmente “se determinó que no había nada irregular”.
Recordemos que, el 12 de marzo del 2018, el entonces fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, archivó de manera provisional la acusación contra el jefe de Estado que había sido interpuesta por el procurador anticorrupción Amado Enco por los supuestos delitos de colusión, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.
PUEDES VER: Defensa de Keiko presentó alegatos ante jueza Castañeda
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Ávalos haga suyo el informe de la fiscal Zoila Sueno Chirinos -que incluye nuevos elementos que salpican al presidente- e inicie nuevas indagaciones, el mandatario dijo que “si quieren iniciar nuevas investigaciones pueden hacerlo, pero van a llegar a la misma conclusión”.
“Estamos abiertos a todo tipo de investigación. (…) Si quieren iniciar otra, pueden hacerlo una vez, dos veces, diez veces, y van a llegar a la conclusión que todo ha sido estrictamente respetando las normas y todos los procedimientos legales”, añadió.
De acuerdo a Sueno Chirinos, en la computadora del gerente general de Kuntur Wasi, José Carlos Balta, se halló una serie de documentos claves para la investigación: una copia de la adenda del terminal aéreo cusqueño, el informe de la CAF (Corporación Andina de Fomento) sobre el pago de intereses y las respuestas al pliego de interpelación que iba a encarar Martín Vizcarra.
Además, la representante del Ministerio Público advirtió que la empresa Andino Investment Holding, que integró el consorcio Kuntur Wasi, donó 50 mil dólares al Instituto País, una ONG del expresidente Pedro Pablo Kuczynski. Dicho monto habría sido utilizado para la campaña electoral de Peruanos por el Kambio en los últimos comicios generales.
PUEDES VER TAMBIÉN: “Vizcarra ha demostrado que no le importan las necesidades del país”.
No está de más mencionar que Vizcarra autorizó a la exviceministra de Transportes Fiorella Molinelli a que firme la mencionada adenda en representación del MTC.
La fiscal Sueno Chirinos ha formalizado investigación preparatoria contra Molinelli -y otros involucrados- por este hecho.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.