Mayoría de expertos no avala adelantar comicios
La Comisión de Constitución escuchó las opiniones de expertos constitucionalistas sobre el proyecto del Ejecutivo que propone modificar el artículo 112 de la Constitución Política del Perú, para determinar que quien juramenta y asume funciones como Presidente de la República no puede postular a la Presidencia en el periodo inmediato siguiente.
Inició la presentación, el abogado Natale Amprimo quien afirmó que los juristas que apoyan la propuesta presidencial desnaturalizan lo que la Constitución establece. “El que está en el poder cree que es un iluminado. El poder tiene que ser controlado y limitado y el Derecho Constitucional tiene que fijar esos límites.
Las Constituciones Políticas han sido elaboradas para consolidar el poder de turno”, indicó. Más adelante, dijo que todos estamos obligados a respetar lo que dice la Constitución Política. A su turno, José Cairo Roldán, quien se preguntó si es constitucional el pedido de adelanto de elecciones. “Hay dos límites, formales y materiales.
En el primer caso se ha cumplido con la formalidad, pero la doctrina y el Tribunal Constitucional hablan de separación de poderes y de régimen político”. Señaló que no se puede alterar el régimen político, por lo que el presidente de la República no adquiere potestad para legislar y que al respecto también hay otras objeciones de tipo constitucional.
Por su parte, el constitucionalista Aníbal Quiroga indicó que la Carta Magna de 1993, no es perfecta y tiene errores, pero ha permitido cuatro procesos eleccionarios consecutivos.
¿INFILTRACIÓN?
La congresista de Fuerza Popular, Rosa Bartra, cuestionó la actitud del fiscal José Domingo Pérez al denunciar “actos de infiltración de informantes” en el equipo especial Lava Jato.
“Es ridículo lo que hace el fiscal provincial Pérez. Y ridículo porque habla de infiltración en sus equipos, entonces que los vigile”.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.