Merino considera que lo “mejor” es que Vizcarra comparezca ante la Comisión de Fiscalización
El presidente del Congreso, Manuel Merino (Acción Popular), consideró este martes que lo “mejor” es que el mandatario Martín Vizcarra responda ante la Comisión de Fiscalización en torno a los contratos del polémico compositor Richard Swing y otros de sus allegados con el Estado, como sus amigos del ‘Club Lawn Tennis’.
“Como una opinión personal, yo diría que lo mejor que podría hacer el presidente es darle el espacio, ya sea en Palacio, bajo las condiciones o la metodología que él pueda establecer o de repente en un balotario de preguntas específicas que él pueda contestarlas. Yo creo que le haría bien porque es un tema que, de alguna u otra manera, lo puede involucrar porque las propias declaraciones hechas inicialmente por los personajes que están siendo investigados toman como referencia el nombre del presidente”, dijo en conferencia de prensa.
A juicio de Merino, que Vizcarra comparezca ante el grupo de trabajo que lidera Edgar Alarcón (Unión por el Perú) serviría para aclarar las “dudas” de la población, por lo que, consideró, el jefe de Estado podría poner las condiciones para contestar las preguntas de dicha comisión.
“Lo que sí es posible es que el presidente dé fecha, hora o día y naturalmente en el propio Palacio recibir a la comisión bajo las condiciones que pueda poner él. Que no se grabe la sesión o bajo las condiciones de que si no quiere recibir a la comisión pueda llegar un pliego de preguntas que pueda ser contestado, eso ayuda a transparentar la comunicación en un acto de investigación que tengan los funcionarios que estén en el entorno del propio presidente de la República”, refirió.
El titular de la representación nacional recordó, además, que expresidentes como Alejandro Toledo y Ollanta Humala se negaron a responder al Parlamento, a diferencia del exmandatario Pedro Pablo Kuczynski, quien sí recibió en la ‘Casa de Pizarro’ a la Comisión Lava Jato.
Como se sabe, Martín Vizcarra rechazó comparecer ante la Comisión de Fiscalización, aduciendo que “no está en la obligación de atender una invitación o citación sobre materias distintas a las que pudieran dar lugar a causas de acusación constitucional y de vacancia presidencial, ya que ello afecta el cumplimiento de sus funciones y desconoce su especial estado de protección jurídica en el régimen constitucional peruano”.
PUEDES VER | Caso ‘Cuellos Blancos’ se vincula a Lava Jato
En respuesta, Alarcón hizo llegar un informe a Palacio de Gobierno en el que plantea que una delegación visite con “carácter de muy urgente” al dignatario para coordinar día, lugar, hora, condiciones y temas a tratar. De acuerdo al oficio, el presidente estaría en la obligación constitucional de responder ante el Legislativo.
Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.
Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.