Miguel Facundo: «Pérez Guadalupe me pidió que acuse a Alan»
En el gobierno de Ollanta Humala, el Congreso formó la “megacomisión” para investigar presuntos delitos de Alan García. Si bien al expresidente aprista nunca se le probó ilícito alguno, el caso “narcoindultos” sí lo perjudicó políticamente. El único condenado por ello, Miguel Facundo Chinguel, rompe su silencio con EXPRESO.
¿Cómo ve lo que pasó, ahora que ha vuelto a ser libre?
Se creó esa comisión presidida por este señor Sergio Tejada, con una sola misión: destruir a Alan García. Esa era la orden de Palacio. Nadine había dado la orden, y no encontraron mejor forma que decir que hubo cinco mil indultos irregulares. Me investigan y luego se dan cuenta que yo no había sido el único presidente de la comisión, pero solamente se enfocan en mí, porque yo tenía confianza con el presidente.
¿Usted despachaba con Alan García?
No. Nos conocíamos del Partido Aprista, pero mi trabajo era con los funcionarios del Ministerio de Justicia y los ministros. Alan tenía asesores que evaluaban de nuevo nuestros informes.
A usted lo acusó un indultado con quien se le vio en un hotel de Piura…
Utilizaron a personas asalariadas como Butrón Dos Santos, llamado “Brasil”, que se retractó desde el extranjero cuando todo ya estaba judicializado. Se dijo entonces que había 3,200 narcoindultos según lo llaman ellos. Me pidió perdón y disculpa por todo el daño que me había realizado.
Hay un video donde se les ve muy cercanos…
Es que él había sido delegado de pabellón, y con ellos coordinábamos las gracias presidenciales. En Piura viajamos y nos alojamos en el mismo hotel, pero él se fue a la festividad del Señor Cautivo de Ayabaca. Yo le pregunto a usted, ¿me voy a ir a más de 1,300 kilómetros a reunirme en un hotel donde los dos nos registramos para que supuestamente me entreguen un sobre de una coima, cuando se puede hacer en cualquier lugar de Lima?
Eran indultos y conmutaciones de penas. ¿Cuántas se probaron para sentenciarlo?
A juicio llegan solo 22, el fiscal logra supuestamente encontrar indicios, y me denuncia por cohecho con organización criminal, y pide 17 años de prisión. Después de 180 audiencias y seis jueces que evaluaron durante miles de horas a cientos de testigos y miles de documentos, de los 22 casos fui absuelto en 21, me absolvieron 21. Un deliuncuente llamado Marco Gálvez Tello había usado mi nombre para pedirle 18 mil dólares a un serbio. Manejó 43 depósitos, 43 transferencias, pero ninguno de mi familia, a ninguno de mis trabajadores. Le dieron la libertad porque supuestamente estaba colaborando.
¿Cuál fue la prueba de que ese dinero llegó a usted?
No hubo ninguna. Los jueces cuando no encuentran prueba, se acogen a la llamada “máxima de la experiencia”. Me condenaron a nueve años, pero luego me absuelven por asociación ilícita. Absolvieron a todos mis colaboradores y trabajadores. Soy el único caso en el Perú al que le aplicaron tres prisiones preventivas, pero cuando a Gregorio Santos le pidieron lo mismo, la Corte Suprema dijo que solamente podían haber una ordinaria y otra extraordinaria.
¿En algún momento alguien del gobierno de Humala o de los posteriores habló con usted de eso?
El señor Pérez Guadalupe debe recordar cuando, al segundo, tercer o cuarto día que yo estaba preso, fue a verme a nombre de la señora Nadine, para manifestarme que yo podía irme a mi casa pero siempre y cuando yo acusara a Alan García. Yo no podía acusar injusta y calumniosamente. En el 2018 hubo algo parecido.
¿Qué pasó en el 2018?
Tenía que decirle al juez (Concepción) Carhuancho y al fiscal de que me arrepiento del delito cometido, que pedía perdón a la sociedad y era culpable de ese único caso. Yo no podía reconocer un delito que no cometí. Mi familia me dijo: “tú sales por la puerta, no por la ventana”.
Por César Rojas
LO MEJOR DE POLÍTICA:
Domingo García Belaunde: «Comisión congresal del TC tiene que rectificarse»
Hubo complicidad entre Ejecutivo y Congreso en el golpe de Estado
Digna Calle: Comisión de Ética aprobó iniciar investigación en su contra
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, Twitter, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.