Milagros Leiva: «Tenemos que hacer una defensa cerrada a la libertad de expresión»

La líder de opinión cuestionó allanamiento a vivienda de la editora de Política de Expreso, diario que ha publicado numerosos informes de investigación que involucran a Martín Vizcarra y su entorno más cercano.

La periodista Milagros Leiva cuestionó el accionar del Ministerio Público y la Policía Nacional que allanaron la vivienda de la periodista de este diario, María Teresa García. En este sentido, hizo un llamado a cerrar filas por la libertad de expresión.

«El fiscal Novella y la fiscal adjunta Magnolia Huertas tienen que dar una serie de explicaciones de este despliegue de 40 policías que rodearon la casa de la periodista editora de Política de Expreso, la señora María Teresa García. Ella estaba sola con su mamá que tiene 90 años y, básicamente, lo que hicieron los fiscales es pedir la copia de un video para averiguar sobre un robo. ¿40 policías para eso o es una broma?», dijo Leiva en su programa de entrevista que se transmite por Willax TV.

PUEDES VER | Patricia del Río increpa a fiscal Novela: “[Allanamiento a casa de periodista] es un abuso”.

«Lo cierto es que yo sí quiero expresarle mi solidaridad a esta periodista, no la conozco, pero no entiendo por qué tanto despliegue para preguntarle a una periodista si tiene la copia de un video de una cámara de seguridad que habría detectado un robo. ¡Se supone que, además, la municipalidad tiene cámaras e seguridad!», agregó.

La mujer de prensa recordó que esta casa periodística ha mantenido una línea contraria al Gobierno de turno. En efecto, García ha publicado informes sobre presuntas irregularidades durante el mandato de Vizcarra en el gobierno regional de Moquegua. Por si fuera poco, ha investigado numerosos casos relacionados a «Los Cuellos Blancos del Puerto» y Lava Jato.

PUEDES VER | Fiscalía y más de 40 policías allanan casa de periodista de EXPRESO.

«Expreso está en una línea de investigación y, podríamos decir, de franca oposición a este Gobierno. De hecho, para Expreso, lo que ha hecho el presidente Vizcarra es básicamente un golpe de estado. Pero al margen de cualquier línea editorial de cualquier medio, esto no puede pasar por agua tibia», señaló.

La líder de opinión recalcó que esta situación le rememora cómo actuó el fujimontesinismo con la prensa, razón por la cual «en el Peru tenemos que hacer una defensa cerrada a la libertad de expresión».

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.