Minedu: en octubre se iniciará la distribución de 1 millón 56,430 tablets para estudiantes y docentes

El director de Innovación Tecnológica del Ministerio de Educación precisó que las tablets tendrán aplicaciones en lenguas originarias para los estudiantes que hablan el awuajún, quechua, aimara, entre otras lenguas.

El director de Innovación Tecnológica del Ministerio de Educación (Minedu), Ricardo Zapata, informó que en el mes de octubre próximo se iniciará la distribución de 1 millón 56,430 tablets entre estudiantes y docentes de colegios públicos a nivel nacional.

Ricardo Zapata precisó que se trata de tablets de 8 pulgadas que están dirigidos a escolares de cuarto, quinto y sexto de primaria, de los quintiles 1 y 2 de pobreza. Asimismo, dijo que se han adquirido tablets de 10 pulgadas para escolares de primero a quinto de secundaria de las instituciones educativas focalizadas en las zonas rurales del Perú.

En esa línea, destacó que las tablets están diseñadas para soportar temperaturas muy bajas, teniendo en cuenta que muchas de ellas serán distribuidas en zonas que están ubicadas por encima de los 5,000 metros sobre el nivel del mar.

PUEDES VER | VES: de los 15 detenidos en una fiesta clandestina, 10 personas dieron positivo a COVID-19 en las pruebas rápidas

Asimismo, sostuvo que todos estos dispositivos vienen un con un chip de conectividad, a fin de que los escolares puedan acceder en internet. Sobre los lugares donde no hay acceso a internet, Zapata indicó que todos los contenidos pedagógicos estarán incluidos en las tablets para que puedan ser descargados por los estudiantes sin necesidad de conectividad.

“En el caso de las tabletas que lleguen a zonas donde no hay electricidad, viene incluido un cargador solar. De esta manera hay continuidad del servicio educativo”, manifestó.

Además, señaló que las tablets tendrán aplicaciones en lenguas originarias para los estudiantes que hablan el awuajún, quechua, aimara, entre otras lenguas.

PUEDES VER | Vacuna contra coronavirus: estos son los requisitos que se deben cumplir para participar en los ensayos clínicos

“Tenemos más de 35 aplicaciones y más de 3,000 contenidos. Tenemos videos y aplicaciones para el desarrollo del pensamiento computacional, educación para el trabajo, matemática, ciencia y tecnología, así como juegos mentales”, puntualizó.

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.