Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, advierte lo que pasará con manifestantes violentos

En medio de manifestaciones programadas para julio.

Diario expreso - Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, advierte lo que pasará con manifestantes violentos

Como antesala a las Fiestas Patrias, se anunció un paro cívico nacional y una serie de manifestaciones antigubernamentales en diversos puntos del país. Al respecto, el ministro Juan José Santiváñez dejó un claro mensaje sobre el actuar de la Policía. 

Además de señalar que las fuerzas del orden están puestas a disposición para resguardar el bienestar de los marchantes, no dudó en reiterar la severidad con que se actuará en caso malos elementos causen descontrol o alienten al mismo.

"Recordemos que cuando inicia el derecho de uno, termina del del otro. A la primera piedra que levanten, la Policía va a actuar, y les vamos a imputar los delitos (del caso). No vamos a ceder ni un milímetro en el restablecimiento del orden interno y de la paz pública", advirtió Juan José Santiváñez.

Esta no es la primera vez que el titular del Mininter extiende un certero mensaje contra quienes aprovechan este tipo de situaciones para desencadenar actos de vandalismo y atropello con la tranquilidad.

MÁS INFORMACIÓN: Mininter en paz con el Poder Judicial: reafirma su intención de trabajar juntos para capturar a Cerrón

Como se recuerda, a finales de 2023, se endurecieron las penas para los manifestantes que bloqueen carreteras, obstaculicen los servicios públicos o tomen infraestructuras como puertos y aeropuertos. Esto surgió por decisión del Ejecutivo, como parte de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso.

Vale recordar que se impondrá una pena de entre 10 y 15 años de prisión a quienes dañen vías terrestres, marítimas y fluviales, así como infraestructura portuaria, energética, de hidrocarburos, ferroviaria, de navegación, de agua, salud pública y migratoria, entre otras.

Sumado a ello, se castigará con una pena de entre 8 y 10 años de prisión a quienes causen daño grave a recursos, infraestructura y sistemas esenciales para los servicios públicos.

Asimismo, se penalizará con 6 años de cárcel a quienes voluntariamente colaboren con disturbios, ya sea proporcionando bienes muebles o inmuebles, objetos o instrumentos, o aportando recursos económicos o financieros para facilitar las actividades de los infractores.

Más sobre Juan José Santiváñez

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Dina Boluarte mostró actitud “frívola” al no hablar de violaciones en Condorcanqui, señala Patricia Correa

Dina Boluarte evade cuestionamientos en su contra y reafirma que seguirá “gobernando hasta el 28 de julio de 2026”

Corte IDH interviene en proyecto de ley sobre crímenes de lesa humanidad en Perú

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.