Minsa justifica autorización otorgada a banco de sangre de ONG dirigida por cirujano de Dina Boluarte

Aclara proceso y condiciones de autorización.

Diario expreso - Minsa justifica autorización otorgada a banco de sangre de ONG dirigida por cirujano de Dina Boluarte

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado en el que defiende la autorización otorgada a la ONG Rejuvenecimiento y Estética Cabani, dirigida por Mario Cabani, cirujano responsable de las operaciones estéticas de la presidenta Dina Boluarte.

El proceso desató la controversia, especialmente tras las revelaciones sobre la intervención quirúrgica realizada a la mandataria en 2023, lo que despertó cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés.

Según la Resolución Directorial N.º 149, emitida en 2023, el Minsa otorgó la autorización sanitaria al banco de sangre de la ONG Rejuvenecimiento y Estética Cabani, permitiendo su funcionamiento por un periodo de cuatro años. La autorización se concedió tras un proceso en el que, según el Minsa, se cumplió con la normativa vigente y los plazos establecidos en el Decreto Supremo N.º 017-2022, que regula los establecimientos de salud.

MÁS INFORMACIÓN: Comisión de Fiscalización solicitará facultad para investigar intervención quirúrgica de Dina Boluarte

La resolución señala que la solicitud de autorización fue presentada el 26 de julio de 2023 y aprobada el 23 de agosto del mismo año, lo que indica que el trámite se realizó dentro de los plazos establecidos para procesos similares. Además, el Minsa explica que el banco de sangre de Cabani recibió la categoría de Tipo I A, la cual corresponde a un banco de baja complejidad, limitado exclusivamente a almacenar y administrar hemocomponentes en casos de necesidad, sin realizar captación ni tamizaje de sangre.

El Minsa subrayó que este tipo de banco de sangre no está facultado para realizar actividades como la recolección de sangre, sino que solo tiene capacidad para gestionar y almacenar los hemocomponentes, en cumplimiento con las normativas de seguridad y control. En ese sentido, la entidad enfatizó que la sangre utilizada en estos bancos solo proviene de donaciones voluntarias.

Asimismo, el Minsa puntualizó que, hasta la fecha, se otorgaron 345 autorizaciones sanitarias a bancos de sangre en el país, de los cuales 213 corresponden a establecimientos privados, y 174 de ellos tienen la misma categoría que la otorgada al banco de sangre de la ONG Rejuvenecimiento y Estética Cabani. La autorización a este banco, agregó la entidad, no se distingue de las otorgadas a otros establecimientos en cuanto a los criterios técnicos y operativos que rigen el sector.

A pesar de las aclaraciones del Minsa, el caso sigue siendo objeto de controversia, ya que la cercanía de Mario Cabani con la presidenta Boluarte suscitó dudas sobre posibles conflictos de interés, en especial debido a las operaciones estéticas realizadas a la mandataria en 2023.

Más sobre caso Dina Boluarte

LO MEJOR DE POLÍTICA: 

Refinería de Talara: mala gestión provoca millonarias pérdidas al Perú, según Fernando Rospigliosi

Dina Boluarte y el 'Cofre': “Estamos hablando de una seguridad chicha”, afirma general PNP (r) José Baella

Dina Boluarte: congresistas de diversas bancadas exhortan a mandataria a cambiar de ministros

Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.