Moción de censura contra Julio Demartini: se alcanzó mínimo de firmas y esto es lo que sigue en el proceso
Futuro de titular del Midis en manos del Congreso.
Moción de censura contra Julio Demartini: se alcanzó mínimo de firmas y esto es lo que sigue en el proceso.
El Congreso de la República reunió las 33 firmas necesarias para presentar la moción de censura contra el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.
Esta medida surge tras su reciente interpelación, en la que fue cuestionado sobre la gestión del programa Qali Warma y las irregularidades en la provisión de alimentos a los beneficiarios.
MÁS INFORMACIÓN: Caso Qali Warma: Fiscalía investiga a Julio Demartini y Jessica Niño de Guzmán por presunta intoxicación
La moción es impulsada por el congresista Jaime Quito, quien expresó que el ministro no mostró autocrítica ante las deficiencias del programa. Además, sostuvo que Demartini podría estar obstruyendo la justicia, dado que se encuentra bajo investigación por presunto enriquecimiento ilícito.
Con las firmas reunidas, la moción será presentada ante la Mesa Directiva del Congreso, que decidirá si admite a trámite el documento. Si se acepta, el asunto será llevado al Pleno para su discusión y posterior votación, donde los parlamentarios decidirán si procede la destitución de Demartini.
Interpelación a Julio Demartini
Durante su interpelación, el ministro defendió su gestión y el programa Qali Warma, destacando que no se permitirá impunidad en los hechos delictivos relacionados con el programa. Además, se comprometió a tomar medidas para mejorar la seguridad alimentaria de los beneficiarios y corregir los problemas existentes.
La moción de censura refleja una creciente presión política sobre Julio Demartini, quien no solo enfrenta cuestionamientos por su desempeño en el programa social, sino también por las investigaciones en su contra por parte de la Fiscalía. El resultado de la votación en el Congreso podría definir su futuro como ministro.
Si la moción prospera, sería un golpe significativo para la administración de la presidenta Dina Boluarte, ya que perdería a uno de sus ministros clave.
Más sobre Julio Demartini
Refinería de Talara: mala gestión provoca millonarias pérdidas al Perú, según Fernando Rospigliosi
Dina Boluarte: congresistas de diversas bancadas exhortan a mandataria a cambiar de ministros
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.